Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La UNI inaugura la primera planta piloto de hidrógeno verde con fines académicos en el Perú

El hidrógeno verde es considerado un combustible limpio y sostenible.
El hidrógeno verde es considerado un combustible limpio y sostenible. | Fuente: UNI

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró en su campus la planta piloto de hidrógeno verde valorizada en más de 300 mil dólares, la única en su tipo con fines académicos e impulsada por una universidad pública.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) puso en marcha una planta piloto de hidrógeno verde, destinada a fines académicos, con una inversión que supera los 300 mil dólares. Este proyecto, ubicado dentro del campus universitario, busca explorar el uso de este combustible como alternativa a los hidrocarburos, con miras a su implementación hacia el año 2050.

El hidrógeno verde se produce mediante electrólisis del agua, utilizando fuentes de energía renovables como la solar o la eólica, lo que lo convierte en un combustible sin emisiones de carbono.

Según especialistas, su desarrollo podría competir con los combustibles fósiles a partir de 2030 y reemplazarlos completamente en 2050, reduciendo la emisión de dióxido de carbono, uno de los principales gases responsables del calentamiento global.

La planta tiene como objetivos la formación de estudiantes de ingeniería, la capacitación de técnicos para producir módulos de hidrógeno verde en diversas regiones del país y el impulso a pequeñas industrias, como la posible construcción de hidrogeneras a lo largo de la carretera Panamericana para abastecer vehículos. Además, se estima que esta iniciativa podría generar oportunidades laborales y contribuir a la industrialización sostenible.

El evento de inauguración contó con la presencia de autoridades universitarias, incluyendo al rector Alfonso López Chau, el vicerrector de investigación Arturo Talledo Coronado y el director del Centro de Energías Renovables de la UNI, José Luis Solís Veliz, así como representantes de instituciones públicas.

La iniciativa se alinea con el Objetivo 9 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocado en promover la innovación y la industrialización sostenible.


Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA