Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Lambayeque: 70 mil piezas arqueológicas recuperadas hasta ahora

RPP/Henry Urpeque Neciosup.
RPP/Henry Urpeque Neciosup.

Importantes piezas arqueológicas han sido recuperadas hasta el momento en la región Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los trabajos de conservación en la región Lambayeque, siguen dando frutos exitosos y prueba de ello es que estos últimos seis años de intenso y riguroso trabajo científico se ha podido recuperar más de 70 mil piezas arqueológicas descubiertas en los sitios de Ventarrón, Chotuna-Chornancap, Las Ventanas, Bandera, Cerro Pátapo, Solecape, Pampa Grande y Saltur.

Los vestigios hallados en ocho monumentos arqueológicos serán sometidos a diversos métodos análisis químico -físicos y biológicos como pruebas de radiocarbono 14, activación neutrónica que permitirán determinar datos como la antigüedad, composición, condición y origen, así lo dio a conocer el director de la Unidad Ejecutora Naylamp, Carlos Aguilar Calderón.

“El material analizado está compuesto en su mayoría por cerámica, textiles, metales, así como material bio-arqueológico los cuales suman un promedio de 70 mil vestigios, que serán sometidos a diversos análisis científicos”, explicó.

El director de la Unidad Ejecutora Naylamp, entidad responsable de los proyectos, indicó que para la ejecución de la investigación en gabinete se dispone de un presupuesto de cuatro millones 768 mil 63 de nuevos soles, orientado a la sistematización de información y conservación de material arqueológico hallados desde el 2007 en los ocho proyectos antes detallados y la construcción de un centro de interpretación en huaca  La Pava, además de  módulos  de almacenaje para el material de Ventarrón, Pampa Grande y Saltur.

Lea más noticias de la región Lambayeque 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA