Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

Lambayeque: descubren templo ceremonial en complejo arqueológico del distrito de Zaña

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque supervisó los avances de las labores arqueológicas.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque supervisó los avances de las labores arqueológicas. | Fuente: Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque

De acuerdo con el Ministerio de Cultura, la arquitectura monumental religiosa pertenece al periodo formativo y tendría unos cinco mil años de antigüedad.

Los restos de una arquitectura monumental religiosa perteneciente al periodo formativo, que sería de aproximadamente cinco mil años de antigüedad, se descubrieron durante los avances de la primera etapa de los trabajos de investigación del proyecto arqueológico Paisajes Culturales de Úcupe - Valle de Zaña que iniciaron el pasado 3 de junio en el complejo arqueológico Los Paredones de la Otra Banda - Las Ánimas, ubicado en el distrito de Zaña, a 48 kilómetros de la ciudad de Chiclayo.

En un comunicado, el Ministerio de Cultura señaló que la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque supervisó los avances de esa labor y que, en ese lugar, se han excavado dos unidades arqueológicas, descubriéndose en la primera restos de una arquitectura monumental religiosa perteneciente al periodo formativo que sería de aproximadamente cinco mil años de antigüedad.

“Posiblemente estemos frente ante un recinto religioso de cinco mil años de antigüedad que constituye un espacio arquitectónico definido por muros construidos por tapia. Tenemos lo que habría sido una escalinata central desde la cual se ascendería a una especie de escenario en la parte central”, indicó el director del proyecto arqueológico Paisajes Culturales de Úcupe - Valle de Zaña, Luis Muro Ynoñán.

Entierro de un infante

El templo devela frisos con imágenes antropomorfas en alto relieve que presentan un cuerpo humano con cabeza de ave, imágenes felinas y garras de un reptil. En esta zona se llevarían a cabo ceremonias especiales y en la parte superior se descubrió un muro recubierto con un fino enlucido con un diseño pictórico.

En la segunda unidad de excavación arqueológica se halló una arquitectura ceremonial perteneciente al periodo del Mochica tardío, entre los años 600 y 700 d. C. El monumento presenta contrafuertes y bases de una gran plataforma escalonada. También se identificó en el lugar, el entierro de un infante de aproximadamente 5 a 6 años de edad, perteneciente a un periodo posterior.

Estas investigaciones, financiadas por la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), buscan examinar la aparición, evolución y desarrollo del centro ceremonial y cementerio de élite de La Otra Banda y Úcupe, los cuales se construyen y consolidan regionalmente entre los periodos Formativo y Moche, en asociación a varios otros centros emergentes en el valle de Jequetepeque y Lambayeque.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA