Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Lambayeque: Maestros del Sutep llevan más de un mes sin dictar clases

Isidro Guerrero, secretario del Sutep-Lambayeque, dijo que desde este martes los padres de familia apoyarán su medida de fuerza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los docentes del Sutep en la región Lambayeque cumplieron hoy su primer mes de huelga indefinida exigiendo mejoras en sus condiciones laborales.

Los maestros, esta vez, portando banderolas y pancartas protestaron en los exteriores del Parque Obrero de Chiclayo, anunciando que en las próximas horas radicalizarán sus medidas de lucha.

Isidro Guerrero Fernández, secretario de la base de Lambayeque, expresó que hasta el momento los profesores se mantienen en pie de lucha, ya que el Gobierno Central no ha podido solucionar su pliego de reclamos.

“Queremos que se nos reconozca el 30% por preparación de clases, además nuestros devengados. Vamos a mantenernos firmes en nuestra protesta”, expresó.

Agregó que esta semana será crucial para el entendimiento entre el magisterio y el Gobierno, aunque se espera poco del mensaje presidencial. “No esperamos mucho del mensaje presidencial, será igual que el del año pasado, pero queremos respuestas claras y compromisos verdaderos”.

Manifestó también que a partir de este martes se unirán a la protesta de los maestros los padres de familia, quienes apoyarán medidas más radicales de lucha.

Respecto a las horas perdidas señalaron que lamentablemente los estudiantes deberán recuperar clases los días sábados, domingos y hasta feriados para cumplir con el calendario académico.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA