Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Las barreras de plástico no evitan la dispersión de la COVID-19

La principal forma de contagio del coronavirus es a través de finos aerosoles.
La principal forma de contagio del coronavirus es a través de finos aerosoles. | Fuente: UN News

A diferencia de lo que se pensaba, estas barreras de plástico colocadas en restaurantes y taxis no bloquean las finas gotas de secreción llamadas aerosoles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al inicio de la pandemia, todavía no se tenía total conocimiento sobre la COVID-19. Al transmitirse este virus a través del aire, cientos de negocios y taxis adecuaron sus espacios y colocaron barreras de plástico, creyendo que estas disminuían el contagio del virus.

Sin embargo, la ciencia nos ha demostrado que esto no es así. De acuerdo con el consejero médico de RPP Noticias, el doctor Elmer Huerta, el redireccionar el flujo de aire de las habitaciones solo hace que este se concentre en ciertas zonas.

“Si bien es cierto este nuevo coronavirus se transmite con un estornudo o tos, el método principal del contagio es a través de finísimas gotitas de secreción llamadas aerosoles. Basta con cantar, gritar para que este aerosol se difunda en un lugar”, explica. Es por esta razón que los aerosoles pueden concentrarse en espacios limitados por estas barreras de plástico.

“Se concentra el aire en ciertas zonas, y este tipo de distribución de plásticos podría ser un foco de contagio en vez de proteger. (…) La ciencia es una disciplina dinámica que va aprendiendo en el camino”, agregó.

Es por esta razón que la mejor manera de protegerse en contra de la COVID-19 es utilizando una doble mascarilla, respetando el distanciamiento social y realizando un constante lavado de manos.

NUESTROS PODCAST

90% de pacientes en UCI no tenían ninguna vacuna - Espacio Vital

La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI) advirtió que el 90% de las personas que llegan a UCI por coronavirus no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra la Covid-19. El Dr. Elmer Huerta nos brinda más detalles y explica por qué es tan importante ser vacunados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA