Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lluvia del sábado fue de aproximadamente ocho milímetros

En el norte, el mar continúa con un grado mayor al de sus valores normales, según el COER.
En el norte, el mar continúa con un grado mayor al de sus valores normales, según el COER. | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Precipitaciones del sábado por la noche equivalen a la tercera parte de la lluvia de febrero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La lluvia de aproximadamente ocho milímetros por metro cuadrados que cayó el sábado por la noche en la región Lambayeque, dejó zonas inundadas especialmente en las zonas bajas de Chiclayo y José Leonardo Ortiz, informó el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Carlos Balarezo Mesones.

“El Gobierno Regional está apoyando a la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL) motobombas y se les facilitará un mayor número si así lo requieren”, señaló Balarezo Mesones.

Asimismo, detalló que durante la lluvia que duró aproximadamente una hora se presentaron algunas emergencias como en el distrito de Pátapo, donde se activó una quebrada en el sector Pósope Alto.

“La quebrada Juana Ríos en el distrito de Chongoyape también está trayendo importante caudal y se debe tener mucho cuidado con el pase de vehículos, recordemos que la mayoría de accidentes ocurren por imprudencia de los conductores, quienes insisten en cruzar pese a la crecida de las aguas”, sostuvo el funcionario.

El jefe del COER descartó la afectación de viviendas, aunque señaló que este es un reporte preliminar y se espera la Evaluación de Daños por parte de los municipios.

Cabe precisar que sólo en Chiclayo y José Leonardo Ortiz existen 36 puntos críticos, donde siempre se presentan problemas de aniegos por colapso de desagües y embalsamiento de agua de lluvia.

Lluvias en Chiclayo. | Fuente: RPP / Henry Urpeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA