Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Más de 18 mil centros poblados están en "riesgo muy alto" por impacto de lluvias

Perú es afectado desde fines del año pasado por fuertes lluvias.
Perú es afectado desde fines del año pasado por fuertes lluvias. | Fuente: Andina

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) indicó que las regiones con mayor cantidad de población expuesta a posibles fuertes lluvias son: Piura, Amazonas, Huánuco, Áncash, Loreto, San Martín y Cusco.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) advirtió que 18 113 centros poblados a nivel nacional se encontrarían en riesgo muy alto por movimientos en masa y/o inundaciones ante las lluvias previstas desde mayo hasta julio de 2023.

En su reporte, titulado Escenarios de Riesgos por Superávit de Lluvias mayo–julio 2023, identificó un total de 1 325 519 personas que viven en 16 418 centros poblados distribuidos en 24 departamentos, que estarían en “riesgo muy alto” ante la ocurrencia de deslizamientos, flujos de detritos o huaicos, entre otros tipos de movimientos en masa.

El Cenepred detalló que las regiones con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto son: Piura (176 927), Amazonas (150 347), Huánuco (147,436), Áncash (135 795) y Cusco (105 763). De igual forma, 387 378 viviendas, 1 228 establecimientos de salud y 8 637 instituciones educativas se encontrarían en la misma situación.

La entidad precisó que 1 695 centros poblados estarían expuestos a un riesgo muy alto frente a la ocurrencia de inundaciones, los mismos que están comprendidos en 11 departamentos del país. Las regiones con mayor cantidad de personas expuestas a riesgo muy alto son: Piura (369 207), Loreto (115 1872), San Martín (93 672) y Áncash (50 689).

“Se calcula que un total 789 279 personas estarían en este nivel de riesgo de presentarse inundaciones; así como 197 987 viviendas, 487 establecimientos de salud y 2 601 instituciones educativas”, refirió. 

Pedido a las autoridades y a la ciudadanía 

El Cenepred exhortó a las autoridades de los tres niveles de Gobierno a trabajar la Gestión del Riesgo de Desastres de manera integral y permanente en sus jurisdicciones e hizo un llamado a la población en general a participar e involucrándose en implementar las medidas correctivas y de protección que correspondan según sea el caso.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA