Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Loreto: condenan a ocho y tres años de cárcel a dos personas por minería ilegal en el río Napo

La minería ilegal es uno de los grandes problemas que afecta a varias regiones del país.
La minería ilegal es uno de los grandes problemas que afecta a varias regiones del país. | Fuente: Fiscalía

De acuerdo con la Fiscalía, los sentenciados realizaban en el 2019 actividades de extracción ilegal de oro en la cuenca del río Napo mediante una balsa draga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial de Loreto dictó ocho años y nueve meses de cárcel efectiva, así como de tres años y diez meses de prisión suspendida, para los ciudadanos Pedro Ruiz y Lindo Ruiz, respectivamente, por los delitos de minería ilegal agravada y tráfico ilícito de insumos químicos y maquinarias destinadas a dicha actividad ilícita.

Según la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Loreto–Maynas, los sentenciados realizaban en el 2019 actividades de extracción ilegal de oro en la cuenca del río Napo mediante una balsa draga.

En un comunicado, el Ministerio Público señaló que se pudo acopiar fotografías, videos y demás materiales que recopilaron un equipo periodístico informativo y representantes de las comunidades asentadas para acreditar la comisión de los delitos en la zona.

A Pedro Ruiz también se le impuso que pague una reparación civil de S/50 000, mientras que Lindo Ruiz se le dictó el pago de S/5 000 de reparación a favor del Estado, tras haberse acogido al mecanismo de conclusión anticipada.

Durante el juicio, el fiscal adjunto provincial Bratzon Saboya Torres demostró la culpabilidad de los imputados con pericias de antropología física forense de identificación facial, así como pericias sobre el artefacto fluvial, testimonios, informes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y descripciones de imágenes y documentación de la Dirección Regional de Energía y Minas.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA