Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Marcahuamachuco: Culminan labores de conservación de cerro Las Monjas

Unidad Ejecutora 007 Marcahumachuco
Unidad Ejecutora 007 Marcahumachuco

Trabajos de restauración y preservación permitieron recuperar distintos cerámicas, piezas líticas y metales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los trabajos de restauración y conservación del Edificio D del sector Cerro “Las Monjas”, en el complejo Arqueológico Marcahuamachuco, ubicado en Huamachuco, capital de la provincia andina de Sánchez Carrión, en La Libertad, fueron concluidos, informó el responsable de la Unidad Ejecutora 007 – Marcahuamachuco, Marco Rosas Rintel.

El funcionario señaló que en los trabajos de excavaciones arqueológicas y conservación de muros permitieron recuperar distintos tipos de elementos culturales como cerámicas, piezas líticas y metales. También se encontraron restos óseos, humanos y de animales.

Por su parte el responsable de conservación, Ángel Vergara Quintos, detalló que la conservación de los muros consistió en trabajos de apuntalamiento, anastilosis y reestructuración de los mismos. Agregó que los trabajos de limpieza de los paramentos o caras exteriores de los muros, incluyendo el estabilizado de cal, arcilla y arena gruesa, fueron realizados por 73 trabajadores de la zona.

El trabajo ejecutado en un área de 500 metros cuadrados del complejo arqueológico de piedra, considerado una de las siete maravillas del Perú, demandó una inversión de más de un millón 700 mil soles al Ministerio de Cultura.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA