Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

María Antonieta Alva: “En nuestro país, el desarrollo de la persona se ve afectado por condiciones que uno no elige”

La ministra de Economía, María Antonieta Alva, indicó que debemos tener como prioridad las cifras de los indicadores de desarrollo infantil temprano.
La ministra de Economía, María Antonieta Alva, indicó que debemos tener como prioridad las cifras de los indicadores de desarrollo infantil temprano. | Fuente: RPP

La ministra de Economía brindó las palabras de clausura del I Foro Desarrollo Infantil Temprano y extendió el saludo del presidente Martín Vizcarra. Asimismo, informó sobre los avances que está realizando el Estado en cuanto al desarrollo de la primera infancia.

La ministra de Economía, María Antonieta Alva, concluyó el I Foro Desarrollo Infantil Temprano, y recordó una realidad que la sociedad peruana debe tomar en consideración.  “Hay un consenso de que la inversión en primera infancia es muy importante, sabemos que es la ventana de oportunidad para reducir brechas (...) pero estas son muy graves”, mencionó.

En este sentido, indicó que en la zona rural la incidencia de niños con anemia es 10% mayor que en las regiones costeras, como Lima. “En nuestro país el desarrollo de la persona se ve afectado por condiciones que uno no elige”, lamentó. Añadió además que “esto es algo que deberíamos cambiar”.

Mencionó también que uno de los retos que tiene el Estado es mejorar la calidad de los servicios públicos, ya que estos deben cumplir el papel de ser “igualadores de oportunidades”. Explicó que estos deben “darle a los ciudadanos las herramientas para que desarrollen el proyecto de vida que los haga felices”, señaló. Puntualizó también que la forma más concreta de ver estos resultado es en el presupuesto. “Estamos destinando incrementos significativos en el combate contra la anemia”, anotó. La cifra que se destinará será de S/ 6 mil millones.

Añadió que, desde su Ministerio, han creado programas presupuestales orientados a resultados, que son multisectoriales. “Hemos convocado a más de diez Ministerios para definir los siete resultados prioritarios para la primera infancia, lo que se ha visto reflejado en 47 intervenciones con seguimiento y monitoreo para ver que se cumplan las metas trazadas”, precisó Alva.

Finalmente, Alva señaló que “la lucha contra la anemia requiere articulación y esfuerzos de muchos de nosotros, va más allá del presupuesto, consiste en cambiar hábitos y conductas”. En este sentido, reforzó el papel que cumplimos como sociedad porque “solo juntos podremos lograrlo porque se los debemos”, concluyó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA