El fallecimiento de Mario Vargas Llosa, premio nobel de literatura 2010, conmueve al Perú, y ha generando pronunciamientos oficiales, duelos nacionales y regionales, y sentidos homenajes de instituciones que reconocen su legado universal.
El mundo de las letras y la sociedad peruana despiden a Mario Vargas Llosa, el renombrado escritor y premio nobel de literatura 2010, quien falleció el domingo 13 de abril de 2025, a los 89 años en su vivienda en Lima.
Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, confirmó la noticia a través de la red social X, destacando que el autor partió “en paz y rodeado de los suyos”. La noticia ha generado una serie de reacciones de autoridades, instituciones y personalidades peruanas que resaltan su legado literario y compromiso con la libertad.
Duelo Nacional y respeto a la voluntad del escritor
El Gobierno del Perú declaró este 14 de abril de 2025 como Día de Duelo Nacional mediante el Decreto Supremo 047-2025-PCM, publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
“Durante el día 14 de abril de 2025, el Pabellón Nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior”, indica el decreto.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, explicó en diálogo con RPP que la medida fue coordinada con la familia del escritor.
“Inmediatamente conocida la noticia, la señora presidenta tomó contacto con la familia y, en estricta coordinación con ellos, se previó emitir este decreto supremo declarando duelo nacional hoy día, y además el izamiento del pabellón nacional a media asta como señal de respeto y de dolor por el fallecimiento de Vargas Llosa”, afirmó.
Asimismo, resaltó que, por deseo expreso del novelista y su familia, "no tendrá lugar ninguna ceremonia pública”.
Adrianzén también destacó el compromiso del autor con la libertad: “Fue un defensor de la libertad, que precisamente caracteriza al hombre en su esencia más pura y aquello tenemos que destacarlo”.
Arequipa honra a su hijo ilustre
El Gobierno Regional de Arequipa, tierra natal de Vargas Llosa, declaró duelo regional los días 14 y 15 de abril en homenaje al escritor. En un comunicado, el gobernador Rohel Sánchez Sánchez expresó: “Descansa en paz ilustre arequipeño, tu legado perdurará por siempre en la memoria universal de las letras”. El comunicado inicia con una cita del autor: “El mundo de la literatura, el mundo del arte, es el mundo de la perfección, es el mundo de la belleza”.
A través de sus redes sociales, el GORE Arequipa afirmó que “su legado vivirá por siempre en la memoria del Perú y del mundo” y extendió sus condolencias a la familia, pidiendo “al Divino Hacedor brinde la resignación necesaria para aceptar este difícil momento”.
Pronunciamientos institucionales
La Presidencia se pronunció se pronunció en X el domingo 13 de abril, poco después de conocerse el deceso del laureado escritor.
“La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y el Gobierno del Perú lamentan profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, escritor universal e insigne Premio Nobel de Literatura. Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos, lectores y al mundo de las letras. Descansa en paz, ilustre peruano de todos los tiempos”, se lee en la cuenta de X de Presidencia.
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y el Gobierno del Perú lamentan profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, escritor universal e insigne Premio Nobel de Literatura. Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado…
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) April 14, 2025
Por su parte, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, destacó el reconocimiento otorgado por la MML a Vargas Llosa en 2023.
“Me siento alegre de haberlo reconocido en vida con la máxima distinción municipal en el año 2023 por su invaluable contribución al arte de las letras. Mis condolencias para sus familiares y amigos”.
El Ministerio Público, representado por la fiscal de la Nación, Delia Milagros Espinoza Valenzuela, señaló en X: “Su Legado literario enriqueció el conocimiento de los peruanos y extranjeros, y continuará vigente en las próximas generaciones a través de sus destacadas obras”.
Asimismo, el Poder Judicial expresó: “En nombre de todo el Poder Judicial del Perú lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro Nobel, Mario Vargas Llosa. El legado que aportó a la literatura peruana y universal quedará para siempre plasmado en cada una de sus obras”.
En nombre de todo el Poder Judicial del Perú lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro Nobel, Mario Vargas Llosa. El legado que aportó a la literatura peruana y universal quedará para siempre plasmado en cada una de sus obras. Nuestras más sinceras condolencias a su… pic.twitter.com/CIgHJqXY08
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) April 14, 2025
Homenajes desde la academia y el deporte
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), donde Vargas Llosa estudió, lo despidió como su “alumno más descollante y emblemático”.
“La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, alma máter de Mario Vargas Llosa, nuestro intelectual más descollante, expresa con profundo pesar sus condolencias a la familia, amigos y miles de lectores”, indicó en un comunicado, añadiendo que su memoria “vivirá imperecedera en su vasta producción literaria”.
El fútbol peruano también se sumó al luto. Universitario de Deportes, equipo del que Vargas Llosa era hincha y socio honorario, lamentó su fallecimiento: “Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Mario Vargas Llosa, nobel de Literatura, integrante de la Academia Francesa y socio honorario de Universitario de Deportes”.
El club recordó un homenaje en el Estadio Monumental en 2010, cuando el escritor expresó: “La U es un mito, una leyenda”. Otros equipos, como Alianza Lima y la Federación Peruana de Fútbol (FPF), también extendieron sus condolencias.
Mario Vargas Llosa, autor de obras como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo, fue una figura clave del ‘boom’ latinoamericano y un referente de la literatura mundial. Su legado, reconocido con premios como el Nobel de Literatura, el Príncipe de Asturias y su ingreso a la Academia Francesa, seguirá inspirando generaciones. En Arequipa, la biblioteca regional lleva su nombre, albergando miles de libros donados por el propio escritor.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia