Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fiscalía presentó denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por presunta falsedad genérica y omisión en declaración jurada

Martín Vizcarra gobernó el país entre marzo de 2018 y noviembre de 2020.
Martín Vizcarra gobernó el país entre marzo de 2018 y noviembre de 2020. | Fuente: Andina

La Fiscalía señaló que la imputación esta relacionada, entre otros, con las declaraciones públicas presentadas por Vizcarra Cornejo al asumir el cargo, "negando sus vínculos con las empresas Odebrecht y CyM Vizcarra S.A.C. Ingenieros Contratistas".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fiscalía de la Nación presentó ante el Congreso de la República una denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra por la presunta comisión del delito de falsedad genérica y omisión de consignar declaraciones en documentos.

En un comunicado, el organismo público explicó que este caso que se imputa, que ha sido interpuesta por el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, está relacionado con las declaraciones públicas presentadas por Vizcarra Cornejo al asumir el cargo, "negando sus vínculos con las empresas Odebrecht y CyM Vizcarra S.A.C. Ingenieros Contratistas".

"Además, por omitir consignar en su declaración jurada de intereses en el año 2018 su condición de vicepresidente del directorio y gerente de operaciones de la empresa CyM Vizcarra S.A.C. Ingenieros Contratistas", detalló.

El exgobernador regional del Moquegua asumió el cargo de jefe del Estado el 23 de marzo de 2018, tras la dimisión de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) por el escándalo de la compra de votos de algunos legisladores para evitar su destitución. El 9 de noviembre de 2020 fue vacado por el Parlamento.

Por otra parte, la Fiscalía informó también que ha presentado una denuncia constitucional contra el exmandatario Pedro Castillo por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y nombramiento ilegal.

"Los hechos que se denuncian están referidos al nombramiento de Daniel Enrique Salaverry Villa como presidente del directorio de Perupetro S.A., mediante resolución suprema N.º 002-2022-EM del 9 de enero de 2022, pese a que no cumplía con los requisitos legales para el cargo", añadió.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA