Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Más de mil personas fueron detenidas este martes por no cumplir el estado de emergencia

Operativo en Yanahuara, Arequipa
Operativo en Yanahuara, Arequipa | Fuente: Andina

El presidente Martín Vizcarra destacó que la cifra es menor a las de días anteriores y señaló que la población “poco a poco está tomando mayor conciencia”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La policía y las fuerzas armadas detuvieron a “poco más de mil personas” este martes por no acatar con lo dispuesto por el Gobierno como parte del estado de emergencia por el brote de coronavirus en el Perú. Así lo dio a conocer el presidente de la República, Martín Vizcarra, quien destacó que es una cifra menor a la venía dándose las semanas previas por el mismo motivo.

“Quiero manifestar que ayer [martes] se han detenido poco más de mil personas”, informó Martín Vizcarra durante su conferencia de prensa de este miércoles en Palacio de Gobierno sobre el coronavirus en el Perú. “Como hemos dicho, con indicadores de días pasados que eran por el orden de 2,600, 3,000 personas detenidos, vemos que poco a poco se está tomando mayor conciencia de parte de la población, de respeto de estas disposiciones que van en beneficio de ellos y de toda la población”, comentó.

El presidente recordó además que este jueves y viernes la inmovilización obligatoria es todo el día, lo que originó que este martes y este miércoles haya mayor presencia de ciudadanos en los mercados. También señaló que en las dos semanas adicionales de cuarentena que decidió dictar el Gobierno, los únicos días que serás de inmovilización obligatoria total son los domingos 19 y 26 de abril, el último día de la medida.

Coronavirus en Perú

El nuevo coronavirus, cuyos primeros casos se detectaron en China, es una pandemiasegún la Organización Mundial de la Salud. En el Perú, el primer caso se anunció el 6 de marzo. Según el reporte más reciente del Gobierno, hay actualmente 4342 infectados tras realizarse cerca de 40 mil pruebas, entre moleculares y rápidas. Para contener el brrote, El Gobierno decretó desde el 16 de marzo un estado de emergencia que regirá hasta el 26 de abril. 

Como parte del estado de emergencia, etá prohibido salir a las calles salvo para situacines excepiconales; para comprar y producir alimentos y medicinas; y para trabajadores vinculados a actividades de primera necesidad. También se cerraron las fronteras y se dictó una orden de inmovilización social desde las 6:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. en todo el Perú, salvo en Piura, Loreto y La Libertad, donde es desde las 4:00 p.m.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA