Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pilar Mazzetti sobre nueva variante de coronavirus: "Es una amenaza que tenemos que tomar en serio"

La ministra de Salud anunció que la variante detectada en Reino Unido ya se encuentra en el país.
La ministra de Salud anunció que la variante detectada en Reino Unido ya se encuentra en el país. | Fuente: Andina

La ministra de Salud reportó este miércoles el primer caso en Perú de la nueva variante del coronavirus, detectada en setiembre en el Reino Unido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este último viernes, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, reportó el primer caso en Perú de la nueva variante del SARS CoV-2, detectada en setiembre en el Reino Unido. 

La titular de Salud pidió a los peruanos tener mayor cuidado y evitar las reuniones sociales con aglomeraciones. “Tenemos que mantener y tener muchísimo cuidado para evitar el contagio. No hay pastillita mágica, no hay automedicación”, expresó. 

Asimismo, señaló que si bien los cuidados tendrán que ser los mismos, esta variante debe de ser tomada en serio. “Esta es una amenaza que tenemos que tomar en serio”, aclaró. 

La ministra informó también que se están evaluando las cifras de aumento al interior del país. "Estamos haciendo un seguimiento en todas las regiones y las medidas obedecen a los cambios que se están presentando”, afirmó.

La variante llamada VOC202012/01 tiene 22 mutaciones en el genoma (el ARN del virus). Una de ellas, que se encuentra entre las principales variaciones, es una que afecta a la proteína de la espiga (spike) del nuevo coronavirus, parte que permite que este microorganismo se una a las células para contagiar.

Hasta el momento, no hay estudios concluyentes que afirmen que esta nueva variante sea más contagiosa. Según el primer ministro británico, Boris Johnson, se vio un aumento del 70% de los casos positivos con esta variante. Por ahora continuan los estudios relacionados al vínculo entre las mutaciones en la espiga y un mayor contagio.

 

NUESTROS PODCASTS


"Espacio Vital": En este programa el Dr. Elmer Huerta explica si contamos con suficiente oxígeno medicinal para enfrentar la segunda ola de la COVID-19. El Dr. Percy Minaya, médico infectólogo, alerta que no habría el abastecimiento suficiente para atender todos los casos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA