El laboratorio que elaboró el suero fisiológico, observado por el Minsa y que ha dejado tres fallecidos, aseguró que la clínica no reportó alertas "a los portales de farmacovigilancia" en los casos de Trujillo, donde confirmaron dos muertes.
El laboratorio Medifarma se volvió a pronunciar este jueves sobre el caso de las tres personas fallecidas (dos en Trujillo y uno en Cusco) luego de que se les aplicara, en procedimientos médicos, dosis de suero fisiológico de su producción y cargó responsabilidades sobre la clínica Sanna por no emitir las alertas pertinentes tras detectar reacciones adversas en pacientes.
"Una comunicación temprana habría permitido la activación de la alerta de farmacoviligancia, la implementación de los protocolos de inmovilización y el retiro del producto, contribuyendo así a prevenir los casos graves ocurridos posteriormente”, indicó la empresa en un comunicado.
Y agregó, que sin exclusión de su responsabilidad, están "culminando las investigaciones internas para contribuir con las autoridades en el esclarecimiento de los hechos y tomar las acciones que sean necesarias".
Medifarma indica que que entre el 20 y 21 de marzo últimos, la clínica Sanna notificó a la autoridad sanitaria de “tres casos moderados y uno leve, sin hacer referencia a efectos adversos graves o fallecimientos”.
“El 21 de marzo, Sanna solo nos informa de dos casos no graves. Inmediatamente, activamos nuestros protocolos de farmacovigilancia y procedimos a la inmovilización total del lote”, puntualizaron.
Siguiendo con el comunicado, Medifarma asegura que el 23 de marzo fueron notificados con una alerta sanitaria por parte de la autoridad regulatoria del Ministerio de Salud sobre el lote 2123624, como el contenedor de las dosis deficientes.
El laboratorio subraya que "hasta la fecha de su comunicado" -emitido la noche del 26 de marzo con la confirmación de dos fallecimientos- "Sanna no ha reportado ninguna alerta a los portales de farmacovigilancia que se vincule con los decesos mencionados en la ciudad de Trujillo, y que habrían ocurrido el 6 y 8 de marzo”.
Finalmente, Medifarma señaló que la clínica hasta el momento no les ha entregado los productos inmovilizados y que están "sujetos al proceso de retiro (recall)", ni les ha informado "cuántas unidades fueron utilizadas", pese a sus requerimientos.

Minsa descarta que suero fisiológico observado esté en hospitales públicos
El viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, aseguró en Ampliación de Noticias que ningún ejemplar del suero fisiológico observado por el Minsa se encuentra “disponible” en “los hospitales públicos”.
“Los hospitales públicos no han tenido acceso a este lote […] Entiendo yo que este lote se ha distribuido en clínicas, pero -precisamente- ya se hizo el trabajo de comunicación con todos los establecimientos que tienen frascos de ese lote”, declaró.
En esa misma línea, el viceministro aclaró que Medifarma, el laboratorio que produjo y distribuyó el suero fisiológico observado, “ha pasado por revisiones periódicas” a cargo de Digemid. Sin embargo, manifestó que “es posible” que la empresa haya “incurrido en algún error durante el proceso permanente y continuo de la manufactura”.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia