Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Mercedes Aráoz espera que decisión sobre César Hinostroza se revierta en el Pleno

Segunda vicepresidenta indicó que es importante que se realice una acusación completa de este caso.
Segunda vicepresidenta indicó que es importante que se realice una acusación completa de este caso. | Fuente: RPP Noticias

La vicepresidenta dijo que espera que el debate en el Pleno lleve “a que se haga una acusación completa de este caso y lo mismo pase con el fiscal de la Nación" Pedro Chávarry. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, dijo que espera que la decisión tomada por la Comisión Permanente, de no acusar al suspendido juez supremo, César Hinosotroza, de formar parte a una organización criminal, pueda revertirse en el Pleno del Congreso.

En declaraciones a la prensa durante la campaña de donación voluntaria de sangre “Únete a la fuerza dos”, se pronunció sobre la importancia de que el debate lleve “a que se haga una acusación completa de este caso y lo mismo pase con el fiscal de la Nación (Pedro Chávarry)".

“Espero que lo podamos revertir ahí (en el Pleno del Congreso), porque sí se le estaría defenestrando definitivamente a estos jueces, que han estado en el juego de la corrupción y hay vinculaciones claras con esta gente del Callao”, manifestó.

La Comisión Permanente del Congreso aprobó la madrugada del último viernes la destitución e inhabilitación por 10 años de la función pública a Hinostroza Pariachi, aunque no lo acusó del presunto delito de pertenencia a una organización criminal.

En dicha sesión, también se aprobó destituir a los exintegrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Orlando Velásquez, Julio Gutiérrez Pebe, Iván Noguera y Guido Aguila, pero solo inhabilitar por diez años a Aguila y Gutiérrez.

Aráoz señaló que es posible aprobar las reformas constitucionales en el plazo establecido por el titular del Congreso, Daniel Salaverry, quien expresó su compromiso de hacerlo antes del 4 de octubre. “Es factible, si nos ponemos todos a trabajar de una manera conjunta el lograr llegar al tiempo para el referéndum”, señaló. (Andina)

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA