El Midis señaló que los informes técnicos del análisis epidemiológico concluyeron que no se halló ningún contaminante o anomalía en los alimentos distribuidos por Wasi Mikuna en la institución educativa Javier Pulgar Vidal.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó a través de sus redes sociales que los alimentos proporcionados por el programa Wasi Mikuna no causaron la supuesta intoxicación de un grupo de escolares en Huánuco.
El Midis señaló que los informes técnicos del análisis epidemiológico concluyeron que no se halló ningún contaminante o anomalía en los alimentos distribuidos como parte del programa de alimentación escolar en la institución educativa Javier Pulgar Vidal, donde se reportó el caso.
Asimismo, el organismo estatal indicó que los resultados serán remitidos a la Fiscalía de Prevención del Delito, a fin de que sean incorporados como evidencia y se “identifiquen a los responsables de la difusión de información falsa”.
El caso
La semana pasada se reportó que 16 estudiantes del tercer grado de primaria del colegio Javier Pulgar Vidal, ubicada en el centro poblado La Esperanza, en el distrito de Amarilis (Huánuco), resultaron intoxicados tras presuntamente consumir desayunos proporcionados por el programa Wasi Mikuna.
De acuerdo con la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco, los estudiantes presentaron diversos síntomas relacionados con una supuesta intoxicación, como náuseas, dolor abdominal y malestar general, después de ingerir los alimentos.
Tras el reporte, los escolares fueron trasladados al Hospital de Contingencia de Amarillis, donde fueron estabilizados y permanecieron en observación. Posteriormente, recibieron el alta y fueron trasladados por sus familiares a sus viviendas.