Buscar

Nadya Villavicencio fue designada jefa en una unidad del Inabif

La decisión fue oficializada por el Gobierno a través de la resolución ministerial N° 000280-2025-MIMP.
La decisión fue oficializada por el Gobierno a través de la resolución ministerial N° 000280-2025-MIMP. | Fuente: Inabif

En febrero de este año, Villavicencio también fue designada como directora ejecutiva de Wasi Mikuna. Durante su tiempo en el cargo, se reportaron casos de intoxicación en varias regiones del país favorecidas por el programa de alimentación escolar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nadya Villavicencio Callo fue designada por el Ministerio de la Mujer como jefa de unidad de la Línea de la Unidad de Fortalecimiento de Servicios y Coordinación Territorial del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).  

La decisión fue oficializada a través de la resolución ministerial N° 000280-2025-MIMP publicada este lunes 18 de agosto en el diario oficial El Peruano.

Antes de su nombramiento, Villavicencio se desempeñó como directora ejecutiva del programa Wasi Mikuna.

Asimismo, ocupó el cargo de asesora de la Dirección Ejecutiva y jefa de la Unidad de Comunicación e Imagen del programa Contigo.

También, fue asesora de la dirección ejecutiva de Qali Warma, en el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) y en el programa de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad).

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Su paso por Wasi Mikuna

En febrero de este año, Villavicencio Callo fue designada como directora ejecutiva de Wasi Mikuna, programa de alimentación escolar que reemplazó al extinto Qali Warma.

Durante el tiempo que la nueva funcionaria del Inabif permaneció en el cargo, se reportaron casos de intoxicación en varias regiones del país, incluido Áncash, donde la Fiscalía inició una investigación preliminar en marzo de este año.

Los casos de intoxicación se registraron en al menos 25 alumnos de la institución educativa N° 88025 Ramón Castilla, en el distrito de Coishco, hasta donde llegó Villavicencio para reunirse con los padres de familia de los niños afectados.

Villavicencio renunció a Wasi Mikuna tras dos meses y 22 días en el cargo. Finalmente, el programa de alimentación escolar fue extinguido a través de un decreto supremo en abril de este año tras los constantes casos de intoxicación.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA