Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Midis dispone la compra de kits de protección contra la COVID-19 para 13 mil comedores populares

Comedores populares recibirán kits de prevención contra la COVID-19
Comedores populares recibirán kits de prevención contra la COVID-19 | Fuente: MIDIS

Tras recibir la transferencia del Midis, los municipios provinciales y distritales deberán adquirir y entregar kits de limpieza y desinfección a los comedores populares. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) autorizó la transferencia de S/ 10,552,987.00 en favor de los gobiernos locales para la compra de kits de limpieza, desinfección y seguridad que serán destinados a los 13,723 comedores registrados en el Programa de Complementación Alimentaria (PCA), que atiende a más de 705 mil personas a nivel nacional.

Las 230 municipalidades provinciales del ámbito nacional y municipalidades distritales de Lima Metropolitana que ejecutan el PCA deberán entregar kits de limpieza, desinfección y seguridad que incluyen lejía, mascarillas, cofias para el cabello, guantes de silicona, guantes de látex, jabón líquido, papel toalla, lavavajillas, bolsas de alta densidad para desechos y alcohol en gel o etílico (etanol) 70%. De esta manera, se busca proteger a las socias de comedores, así como a las usuarias y usuarios de los mismos.

En cuanto a lo comunitario, a fin de reforzar el trabajo de la Red y de Soporte para el Adulto Mayor y la Persona con Discapacidad Severa – Amachay, se ha dispuesto una transferencia adicional a los gobiernos locales por un monto de S/ 2,916,450.00 para la contratación de bienes y servicios que aseguren la implementación del sistema de seguimiento nominal de los usuarios que permita la identificación y derivación de los casos de riesgo de salud y vulnerabilidad social al sector o entidad correspondiente.

Por último, el Decreto de Urgencia N.º 017 - 2021 también autoriza al Midis efectuar una transferencia de S/ 2,654,202.00 a favor del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) para la continuidad del Registro Nacional de Hogares para medidas COVID-19 durante el Año Fiscal 2021.

Este esfuerzo facilitará la adecuada identificación de hogares elegibles para el acceso a los diferentes programas e intervenciones sociales del Gobierno. De manera complementaria, con el objetivo de seguir fortaleciendo el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), se faculta al Midis a efectuar modificaciones presupuestarias, hasta por S/ 3,300,000.00, para que, a través del operativo piloto “SISFOH Bicentenario”, proceda al empadronamiento de nuevos hogares en situación de pobreza en ámbitos urbanos y periurbanos priorizados.

PODCAST RPP | ESPACIO VITAL: ¿Qué debemos saber sobre la vacuna de Novavax?

 Estudios en Sudáfrica probaron que la vacuna contra la Covid-19 de Novavax no es eficaz contra la variante del virus descubierto en dicho país. ¿Todas las vacunas desarrolladas han presentado los mismos resultados?

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA