Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 19 de agosto | "Pedro, tomando la palabra, dijo: Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido"
EP 1052 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

MIMP presentó la línea Anna 1810 para atención inmediata a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo

“La línea ANNA 1810 no es solo un número, es la certeza de que siempre habrá alguien dispuesto a escucharlos y protegerlos”, dijo la ministra Fanny Montellanos Carbajal.
“La línea ANNA 1810 no es solo un número, es la certeza de que siempre habrá alguien dispuesto a escucharlos y protegerlos”, dijo la ministra Fanny Montellanos Carbajal. | Fuente: MIMP

La línea ANNA 1810 brinda escucha activa, contención emocional, orientación legal y acompañamiento inmediato a través de un equipo interdisciplinario de psicólogos, trabajadores sociales y abogados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) presentó la línea ANNA 1810, un servicio telefónico gratuito y confidencial creado para atender a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o desprotección familiar.

En un comunicado, la cartera explicó que la línea ANNA 1810 brinda escucha activa, contención emocional, orientación legal y acompañamiento inmediato a través de un equipo interdisciplinario de psicólogos, trabajadores sociales y abogados, además de articular con instituciones clave como las Unidades de Protección Especial (UPE), las Demunas, la Policía Nacional, el Programa Warmi Ñan y la línea 100.

Durante su intervención, la ministra del sector, Fanny Montellanos Carbajal, señaló que este servicio es un espacio seguro para que niñas, niños y adolescentes sepan que no están solos.

“La línea ANNA 1810 no es solo un número, es la certeza de que siempre habrá alguien dispuesto a escucharlos y protegerlos”, dijo. 

Por su parte, el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela del Carpio, indicó que, con esta herramienta, se da un paso fundamental para proteger a la niñez y adolescencia. Recordó que solo en lo que va del año se han identificado más de 5 900 casos de riesgo a través de este servicio, el 80 % originados dentro del propio hogar.

La presentación incluyó actividades culturales y pedagógicas de sensibilización, entre ellas la obra teatral “Gritos que no se escuchan” del Colectivo Ser y dinámicas participativas con el clown “Pitipan”. La jornada artística cerró con una danza a cargo del elenco “Machita mujer caporal”.

Línea ANNA 1810

Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en 2024 la línea ANNA 1810 atendió 9 993 casos, de los cuales el 75 % involucró a niñas, niños y adolescentes. Sin embargo, solo 122 llamadas fueron realizadas directamente por ellos, cifra que en 2025 alcanza hasta el momento 75 llamadas.

Disponible de lunes a sábado, de 7:00 a. m. a 7:00 p. m., la línea ANNA 1810 puede ser marcada gratuitamente desde cualquier teléfono fijo o celular, en todo el país.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA