Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Minam: Proyecto Conga sigue adelante, aunque debe mejorarse

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Giesecke explicó que el informe de su portafolio en torno al proyecto Conga plantea temas que permitan enriquecer el Estudio de Impacto Ambiental elaborado por el Ministerio de Energía y Minas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Ricardo Giesecke, afirmó que el proyecto minero Conga sigue adelante, aunque debe mejorarse, y planteó el establecimiento de un sistema de monitoreo permanente.

 “Conga va, pero no como sea (…) el proyecto es viable, pero siempre mejorable”, dijo, al precisar que el tiempo de funcionamiento fluctuará entre 20 a 25 años, desde la construcción hasta el cierre de mina, período donde pueden perfeccionarse muchas cosas.

“Deberíamos tener un sistema de monitoreo permanente de las cosas, y eso se podrá acordar cuando las partes se sienten a conversar”, manifestó.

Giesecke explicó que el reciente informe de su portafolio en torno al proyecto Conga plantea temas que permitan enriquecer el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) elaborado por el Ministerio de Energía y Minas.

“El informe no está destinado ha hacer observaciones a un estudio de impacto ambiental legalmente aprobado (…) hemos vuelto a mirar el estudio para ver cuáles son aquellas oportunidades en las que se puede enriquecer y se podría mejorar”, subrayó.

En ese sentido, mencionó que el informe del Minam fue entregado a la presidencia del Consejo de Ministros y señaló que corresponderá al Poder Ejecutivo decidir de qué manera puede mejorarse este proyecto minero ubicado en la región Cajamarca.

Resaltó, además, que la solución a este conflicto debe derivar en como el país tiene derecho a desarrollar la minería y a defender simultáneamente el medio ambiente.

“Se trata de enriquecer ese estudio para ver dónde hay posibilidad de mejorarlo, siempre dijimos que todo es perfectible”, declaró en una radio local.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA