Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Minería ilegal: explosión en socavón deja un muerto y un herido en Huamachuco

Hace dos semanas, funcionarios de la Gerencia Regional de Minería e Hidrocarburos de La Libertad (GREMH) fueron amenazados durante una inspección y comprobaron la existencia de 8 socavones.
Hace dos semanas, funcionarios de la Gerencia Regional de Minería e Hidrocarburos de La Libertad (GREMH) fueron amenazados durante una inspección y comprobaron la existencia de 8 socavones. | Fuente: Difusión

Entre los caseríos de Shiracmaca y Coigobamba, ubicados en la ciudad de Huamachuco, superan los 100 muertos debido al accionar de la minería ilegal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El derrumbe de un socavón donde se extraían minerales de manera ilegal, a causa de una explosión de una carga de dinamita, causó el fallecimiento de una persona, identificada como Sidulfo Martínez Llauri. El hecho se registró en el bosque que pertenece a la familia Polo Espejo, ubicado en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, la noche del viernes 2 de febrero.

La fuerte exposición, que removió las casas del caserío de Coigobamba, no solo acabó con la vida de Martinez Llauri, sino también dejó mal herido a Santos Martínez Llauri, hermano de la víctima, que a la fecha se encuentra hospitalizado con pronóstico reservado.

Según testimonios de los comuneros, los hermanos Martínez, oriundos del distrito Marcabal Grande, fueron reclutados por Eusebio Velarde para trabajar dentro del socavón, sin ningún tipo de protección y sin tener experiencia previa para el desarrollo de estas actividades.

Cabe recordar que la fiscalía provincial Mixta de Sánchez Carrión ha solicitado 4 años y 6 meses de pena privativa de la libertad contra el dueño del predio, Fernando Polo Espejo, luego de que se encontró un sistema de socavones camuflados entre las plantaciones de eucaliptos, dentro del bosque que es de su propiedad. Este hecho fue comprobado por la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (GREMH).

Más de 100 muertos va dejando la minería ilegal

Entre los caseríos de Shiracmaca y Coigobamba, ubicados en la ciudad de Huamachuco, superan los 100 muertos debido al accionar de la minería ilegal. A esto se debe sumar que hace un par de semanas, dos funcionarios de la Gerencia Regional de Minería e Hidrocarburos de La Libertad (GREMH) fueron amenazados de muerte cuando realizaban una inspección y comprobaron la existencia de ocho socavones en los predios pertenecientes a Fernando Polo Espejo.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA