Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Mineros evalúan dar pase parcial en vía bloqueada de La Libertad

Foto referencial
Foto referencial

Dirigente Pedro Tacanga consultará a las bases sobre invitación del viceministro de Minas a una reunión para este jueves.

Los mineros artesanales de La Libertad mantienen bloqueada la carretera de penetración hacia la sierra liberteña, a pesar de que sus dirigentes se reunieron con un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros y éste les reiteró la cita con el viceministro de Minas para este jueves en Lima, a fin de llegar a una solución a sus demandas.

"Estamos subiendo a las bases para evaluar dar un pase parcial. Nosotros somos conscientes que no queremos afectar a la ciudadanía", señaló a RPP Noticias el presidente de la Federación de Mineros Artesanales, Pedro Tacanga, quien además se comprometió a anunciar esta tregua.

Aunque el dirigente reconoció que se comete un delito al bloquear las vías, aún así dijo "no somos agitadores sociales" y "la lucha es justa", más bien culpó al Gobierno de su forma de protesta. "El Estado, en vez de hacer viable la formalización y buscar mecanismos que proteja el puesto laboral de los mineros artesanales, ha sacado una emboscada de decretos", sostuvo.

Mencionó también que estos decretos que penalizan la minería informal han roto la cadena productiva de los mineros artesanales. "El minero no puede trabajar, vender ni transportar su mineral porque es sujeto a fiscalización y puede ir a la cárcel", indicó.

"Se ha creado un mercado negro. El oro que costaba 140, ahora lo compran a 50 y 60 soles. La economía del minero se ha quebrado", agregó.

La cita con el viceministro de Minas se realizará este jueves a las 11 de la mañana. Se espera la presencia de los dirigentes de otras zonas del país, como Arequipa, que mantienen bloqueadas las carreteras.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA