Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ministerio de Salud aprobó la aplicación de tercera dosis de vacuna contra la COVID-19

Un adultos mayor en Lima es vacunado contra la COVID-19.
Un adultos mayor en Lima es vacunado contra la COVID-19. | Fuente: Andina

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, dijo en RPP que el personal sanitario de la primera línea, los adultos mayores de 65 años y personas con comorbilidades serán los primeros en recibir esta tercera dosis de refuerzo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció este viernes que su sector aprobó la aplicación de una tercera dosis en el Perú y que será colocada en personal de salud de la primera línea, adultos mayores de 65 años y personas con comorbilidades.

En una entrevista con RPP, señaló que la tercera dosis será con las vacunas de los laboratorios de Pfizer y AstraZeneca, debido a que existe evidencia internacional de su eficiencia en esta aplicación en otros países.

Hernando Cevallos precisó que, en el caso de Sinopharm, a pesar de que ha dado "buenos resultados" en el Perú y los índices de mortalidad del personal de salud y la población que recibió esta vacuna han disminuido, todavía no existe evidencia sobre su eficiencia en la inoculación de una tercera dosis.

"No tenemos suficiente evidencia de que una tercera aplicación de la vacuna Sinopharm sea lo más conveniente para levantar la defensa de los ciudadanos", sostuvo.

Hernando Cevallos agregó que el criterio para aplicar esta dosis de refuerzo dependerá "de la disponibilidad de vacunas" que se tenga en el país.

CIFRAS COVID-19

En vísperas, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que a la fecha a nivel nacional se registra 199 395 muertos y 2 176 321 casos acumulados de nuevo coronavirus.

La cartera indicó que actualmente hay 3 854 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 1 010 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos confirmados, 2 152 700 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI) advirtió que el 90% de las personas que llegan a UCI por coronavirus no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra la Covid-19. El Dr. Elmer Huerta nos brinda más detalles y explica por qué es tan importante ser vacunados.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA