Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Ministerio de Salud: el final de la tercera ola de COVID-19 está cerca, mientras bajan casos

El último reporte del ministerio de salud informó que murieron 21 personas por COVID-19 en las últimas 24 horas.
El último reporte del ministerio de salud informó que murieron 21 personas por COVID-19 en las últimas 24 horas. | Fuente: EFE

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud indicó que, de mantenerse las cifras a la baja, a finales de marzo y principio de abril se culminaría la tercera ola de la pandemia.

El Ministerio de Salud confirmó este miércoles en su último reporte que el final de la tercera ola de COVID-19 está cerca y predicen que esta acabará a finales de marzo o principios de abril, ya que la tendencia a la baja de casos de este virus se mantiene.

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud indicó que, de mantenerse las cifras a la baja, a finales de marzo y principio de abril se culminaría la tercera ola de la pandemia, decretada el pasado 5 de enero, precisando que lo que ocurra este año será "decisivo" para declarar al COVID-19 como enfermedad endémica.

En cuanto a la vuelta a las aulas en este mes de marzo, este organismo señaló que de cumplirse las medidas preventivas que han adoptado los colegios, no se tendrá ningún problema, pero resaltó que no se debe enviar a un niño a clases si tiene síntomas o problemas respiratorios, a fin de evitar que se presenten brotes.

El último reporte del ministerio de salud informó que murieron 21 personas por COVID-19 en las últimas 24 horas, sumando así un total de 211.619 víctimas mortales por la pandemia, lo que convierte a Perú en el país con la mortalidad más alta del mundo, mientras que los casos reportados fueron 3.308.

En cuanto a la campaña de vacunación, el 68,19 % de personas mayores de 60 años tiene las tres dosis administradas y casi 11,5 millones de peruanos tienen la tercera vacuna de refuerzo, lo que supone cerca del 35 % de la población, de un total de 33 millones de personas.

La vacunación infantil también avanza y ya son cerca del 54 % de los niños, de entre 5 y 11, los que tienen su primera dosis administrada desde que Perú comenzó, el 24 de enero último, a inmunizar a los niños de estas edades, de cara a la vuelta a las aulas después de más de dos años con los colegios cerrados debido a la pandemia,

MOTIVAR LA VACUNACIÓN A TRAVÉS DEL FÚTBOL

Para mejorar estas cifras, el ministerio de salud lanzó el pasado sábado una campaña para sortear entradas para el partido de eliminatorias mundialistas entre Perú y Paraguay, el próximo 29 de marzo en Lima, con el fin de alentar la vacunación contra el COVID-19 entre menores y adultos.

"Para motivar que la ciudadanía acuda a los centros móviles o fijos de vacunación a completar su esquema de vacunación a nivel nacional, como Ministerio de Salud y con el apoyo de la Federación Peruana de Fútbol, lanzamos el concurso "Alentar es proteger. Completa tus dosis", anunció la directora de inmunizaciones, María Elena Martínez.

El concurso está dirigido a los mayores de 12 años, que se vacunen entre el 12 y 21 de marzo vistiendo la camiseta blanquirroja de la selección de fútbol en cualquier centro de vacunación en el país.

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Entrevistas ADN’: Invasión rusa a Ucrania afectará la economía peruana

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA