Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Sedapal sostiene que usuarios deben pagar más por consumo de agua
EP 1685 • 18:40
Las cosas como son
16 países amigos frente a la ONGs
EP 431 • 02:13
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07

Ministro de la Produccón asegura normalización de precios de alimentos

El ministro de la Producción, Jorge Villasante, aseguró en RPP Noticias que la tendencia de precios de recursos hidrobiológicos y del sector agrícola se normalizará en los próximos días.

El ministro de la Producción, Jorge Villasante, aseguró que la tendencia de precios de recursos hidrobiológicos y del sector agrícola se normalizará en los próximos días, e indicó que con esta regularización la inflación no sufrirá un alza.

En los estudios de RPP Noticias explicó que fue debido a los fuertes oleajes, lo que obligó al cierre de puertos y, ante la escasez, se produjo un incremento de precios en productos hidrobiológicos.

Refirió que ya se ha iniciado la reapertura de los puertos. Sin embargo, comentó que la situación causó malestar en la población porque precisamente en estos meses de verano es cuando la demanda de pescado se eleva.

Mencionó que existe un problema para satisfacer la demanda de casi 30 millones de peruanos. En tal sentido, comentó que sería provechoso incentivar la acuicultura (técnicas de cultivo de especies acuáticas vegetales y animales) y de cambiar los “hábitos de consumo”, como por ejemplo impulsar el consumo de la anchoveta.

Acerca del alza de precios de algunos productos, que provienen de la sierra del país, precisó que fue a causa del retraso de lluvias, por lo que no hubo la misma producción.

"Por la información de Hidrología y la información del Ministerio de Agricultura ya hay una tendencia a normalizarse" la vuelta de lluvias, expresó.

Veda de anchoveta

Villasante adelantó que según ordena una resolución ministerial habrá una veda de Anchoveta por 10 días, debido al Fenómeno La Niña, que ha generado una migración del recurso hidrobiológico, dejando una mayor presencia de especies "juveniles".

Explicó que la veda aplica desde el Puerto de Pimentel hasta Pucusana en las 30 millas, y de Pucusana hasta Paracas en las 60 millas.

Las faenas de pesca están permitidas en Talara, Paita, La Negra, Pisco y Bahía Independencia.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA