Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Óscar Ugarte sobre la COVID-19 en Arequipa: "No se ha reducido la curva"

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, se pronunció sobre las medidas que tendrá Arequipa frente al creciente número de contagios de COVID-19.
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, se pronunció sobre las medidas que tendrá Arequipa frente al creciente número de contagios de COVID-19. | Fuente: Andina

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, afirmó que, a partir del lunes 5 de julio, se anulará la medida de cerco territorial en Arequipa, donde la cifra de contagios y muertes por la COVID-19 sigue sin descender.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta tarde, durante la conferencia de prensa ofrecida por el Consejo de Ministros, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, lamentó que en Arequipa "no se ha reducido la curva de nuevos casos [de contagio] y fallecidos".

"Esperábamos que pudiera haber una meseta o inicio de descenso; sin embargo, si bien en el promedio regional sí hay una tendencia en ese sentido, en la provincia de Arequipa, que es la más importante por su cantidad de población, sigue creciendo el número de casos y fallecidos", señaló.

Por esa razón, la cabeza del Minsterio de Salud (Minsa) indicó que el Consejo de Ministros, tras evaluar los respectivos informes técnicos, decidió "mantener las medidas que corresponden al riesgo extremo en que está calificada la provincia de Arequipa y algunas otras provincias de la región".

"Solo en ellas se mantendrán las medidas de reducción de aforo y otras de restricción, como el toque de queda", manifestó el ministro de Salud.

No más cerco epidemiológico

En cuanto al cerco epidemiológico que rige en Arequipa desde el 21 de junio, el ministro de Salud afirmó que, junto al Consejo de Ministros, consideran "innecesario mantener esta medida" luego de evaluar el desarrollo de la variante delta de la COVID-19 en el Perú.

"Por eso, a partir del día lunes [5 de julio] ya no se aplicará la restricción territorial; es decir, aquella por la que no entraban ni salían personas por vía terrestre y aérea", manifestó Óscar Ugarte.

Como se recuerda, la medida del cerco epidemiológico fue dictada por el Gobierno Nacional para evitar la propagación de la variante delta de la COVID-19, cuyo primer caso fue detectado en Arequipa y, a la fecha, existen otros que se han manifestado en Lima.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA