Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Ministro del Ambiente sobre desborde del río Casca: "Alrededor de unas 30 familias han perdido sus viviendas"

Áncash: ministro del Ambiente se refirió sobre los daños en el distrito de Independencia tras desborde del río Casca | Fuente: RPP

Juan Carlos Castro informó que ante la emergencia se envió al distrito de Independencia, en Huaraz, maquinaria pesada para trabajos de limpieza y descolmatación, así como 75 toneladas de ayuda humanitaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, se pronunció sobre lo ocurrido en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz, en la región Áncash, donde el desborde del río Casca, cuyo caudal aumentó tras el derrumbe de un cerro sobre la laguna de Vallunaraju, dejó hasta el momento dos personas fallecidas y varios damnificados.

En diálogo con el programa Prueba de fuego de RPP, el integrante del Gabinete Ministerial relató que se han visto afectadas más de 100 familias de diversas localidades ubicadas en ambos márgenes del río Casca.

Asimismo, indicó que ante la emergencia se activaron los protocolos de seguridad, los cuales consistieron en desplazar a la zona afectada 19 tipos de maquinaria pesada para trabajos de limpieza y descolmatación, así como 75 toneladas de ayuda humanitaria para ser distribuida entre los agraviados.

“Alrededor de unas 30 familias han perdido sus viviendas, la vía ha sido incomunicada, pero ya está nuevamente habilitándose, han sido afectados un poco más de 10 puentes, pero ya se están haciendo las evaluaciones para poder repararlas”, señaló.  

“Lo importante es que la maquinaria está haciendo toda la limpieza para habilitar las vías y ya van a comenzar con los trabajos de descolmatación del río para tenerlo nuevamente sin detritos, rocas y piedras, de tal manera que pueda fluir el agua”, agregó.

En ese sentido, Castro informó que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ha enviado tres cisternas de agua para atender a las personas que han perdido sus hogares y actualmente permanecen en carpas.

Por último, señaló que se mantiene una coordinación constante con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash para evaluar los daños y canalizar la ayuda destinada a los damnificados.

Minsa atiende a personas afectadas por desborde de río

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), dispuso que un total de 17 brigadistas de intervención inicial del sector se desplacen para atender la emergencia junto con 12 profesionales de salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Áncash y de la Red de Salud Huaylas.

Los equipos de salud -informó la entidad- vienen realizando evaluaciones y brindando atención médica a los damnificados, además de implementar medidas de prevención contra brotes de enfermedades, así como apoyo psicológico para los afectados.

Minsa detalló que esta respuesta se dio en coordinación con los grupos de trabajo de Gestión de Riesgos y Desastres, la Policía Nacional, Serenazgo y Bomberos, a fin de proporcionar el apoyo necesario para el bienestar de la comunidad.

Mientras que el Centro de Operaciones de Emergencias del Sector Salud (COES Salud) de la Digerd, precisó que desde Lima mantiene un monitoreo continuo para garantizar la entrega de ayuda especializada y coordinar esfuerzos en las zonas más afectadas.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA