Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Ministro del Interior: El subcomandante Jorge Lam estuvo al mando de la PNP durante las protestas ciudadanas

El ministro del Interior, Rubén Vargas.
El ministro del Interior, Rubén Vargas. | Fuente: Presidencia flickr | Fotógrafo: VidalTarqui Palomino

El ministro Rubén Vargas señaló que el hasta hoy comandante general de la Policía, Orlando Velasco, "no tiene ninguna responsabilidad" en la represión a las marchas, pues se encontraba enfermo de COVID-19 en esos días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Interior, Rubén Vargas, se pronunció sobre los cambios en el alto mando de la Policía Nacional que el presidente interino, Francisco Sagasti anunció esta noche, a raíz de la brutal represión a las manifestaciones contra el anterior gobierno.

En entrevista con nada está dicho por RPP, señaló que el hasta hoy comandante general Orlando Velasco "no tiene ninguna responsabilidad" en estos hechos ya que él se encontraba "en una situación crítica como consecuencia de haberse contagiado de COVID-19" y que "recién se reincorporó el día sábado".

En cambio, dijo que durante las marchas "quien estuvo al mando de la Policía Nacional fue el subcomandante Jorge Lam Almonte".

"Todos estos generales van a pasar a situación de retiro y afrontarán las investigaciones desde esa posición. Hay una investigación penal a cargo del Ministerio Público, y las investigaciones administrativas a cargo de la Inspectoría General de la PNP y de la Oficina de Integridad del Ministerio del Interior, que en los plazos que señala la ley emitirán sus informes respectivos".

Respecto de los agentes que tendrían responsabilidad directa por los abusos cometidos durante las protestas y en las dependencias policiales, el ministro expresó que "son acciones que tienen que ser sancionadas con el mayor rigor posible".

Como se recuerda, los propios manifestantes y organizaciones de derechos humanos denunciaron una serie de abusos por parte de la Policía Nacional que incluyen agresiones, uso de armas letales y abusos sexuales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA