La ministra de Comercio Exterior, Claudia Cornejo, y el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, finalizan la conferencia de prensa medidas asumidas en la gestión del Ejecutivo frente a la pandemia de la COVID-19.
Alejandro Neyra, ministro de Cultura: "El único que tiene capacidad de cerrar acuerdos con empresas y laboratorios en el exterior es el Estado, esto para asegurar la distribución universal y gratuita"
Alejandro Neyra, ministro de Cultura: "Los laboratorios que producen las vacunas están negociando solo con Gobiernos"
Alejandro Neyra, ministro de Cultura: "Estamos dispuesto a recibir el apoyo y ayuda (...) la demanda de oxígeno no solo es un problema del Perú"
Alejandro Neyra, ministro de Cultura: "Lo importante es entender la vacunación va ir progresando en la manera que los contratos aseguren la llegada de lotes de vacunas"
Alejandro Neyra, ministro de Cultura: "En la medida que pueda llegar un lote suficiente podría iniciarse la vacunación de los miembros de mesa"
Alejandro Neyra, ministro de Cultura: "La vacunación de los miembros de mesa, como dijo el doctor Ugarte, no es un requisito indispensable para realizar la fecha electoral"
Alejandro Neyra, ministro de Cultura: "Lo ideal es que se entreguen 40 toneladas (de oxígeno) semanal por parte de Chile (...) esta semana se está llegando a un acuerdo con Chile"
Alejandro Neyra, ministro de Cultura: "De las 47 plantas que se han solicitado a la Universidad Nacional de Ingeniería, se ha entregado el día de hoy una cuarta planta de oxígeno"
Claudia Cornejo, ministra de Comercio y Exterior: "Hay una gran parte de la ciudadanía que viene cumpliendo con las medidas (...), sin embargo siempre hay un porcentaje, donde tenemos que hacer un hincapié para que cumplan"
Alejandro Neyra, ministro de Cultura, sobre Caso 'Vacunagate': "Somos los más interesados en que esta comisión pueda determinar las responsabilidades"
Alejandro Neyra, ministro de Cultura, sobre Caso 'Vacunagate': "La premier está desde la 9:00 a.m. en la Comisión COVID del Congreso, preferiríamos no adelantar ningún tipo de información"
Alejandro Neyra, ministro de Cultura: "19 595 ciudadanos han sido trasladados a Centros de retención temporal"
Alejandro Neyra, ministro de Cultura: "La Policía Nacional ha intervenido a 166 mil 301 personas en todo el territorio y se han impuesto 65 566 multas"
Alejandro Neyra, ministro de Cultura: "Queremos agradecer a todos que mantienen las medidas de control"
Alejandro Neyra, ministro de Cultura: "Adecuado comportamiento para ayudar en la tarea que tenemos en el Ejecutivo para el control de la pandemia"
Alejandro Neyra, ministro de Cultura: "Hasta el momento más de 138 mil personas han sido vacunadas con la primera dosis"
Claudia Cornejo, ministra de Comercio y Exterior: "En los 176 Tambos del país se brindan orientación de las familias de comunidades y centros poblados sobre el Bono 600"
Claudia Cornejo, ministra de Comercio y Exterior: "Se han reportado colas y el Midis ha tomado las sigueintes acciones: El Banco de la Nación ha ampliado su horario de atención para el cobro del Bono 600"
Claudia Cornejo, ministra de Comercio y Exterior: "Hemos notado una reducción en el Metropolitano de 32% y en el caso de la afluencia de Linea 1 y Corredores Complementarios del 32% y 30 respectivamente"
Claudia Cornejo, ministra de Comercio y Exterior: "Hemos notado una reducción en la movilidad"
La demanda por oxígeno se sigue incrementando no solo en la capital del Perú, también en sus diferentes regiones, esto debido al aumento de personas contagiadas con el nuevo coronavirus.
La jefa del Gabinete, Violeta Bermúdez, aseguró ante la Comisión COVID-19 del Congreso que del lote de 3 200 vacunas experimentales entregadas por Sinopharm, dos mil fueron solicitadas formalmente por Cancillería a la empresa, mientras que 1 200 fueron pedidas por la Embajada China.
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, informó que, de acuerdo a los estimados de su sector, el 61% de la población peruana estaría vacunada a fines de julio próximo. Tras dar a conocer la proyección de disponibilidad de vacunas y cobertura poblacional para el año 2021, el ministro se mostró optimista en cumplir este plazo.
El Gobierno prorrogó por 180 días más la emergencia sanitaria que vive el país a consecuencia por la pandemia de la COVID-19, a través de un decreto supremo publicado este viernes en el diario oficial El Peruano.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en