Revisa el reporte oficial del temblor en Perú hoy, martes 15 de julio 2025, con información oficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP). Conoce las últimas noticias sobre este sismo, la magnitud que registró, el epicentro y también las recomendaciones para prevenir accidentes.
Sismo a 24 km al NE de Ilo, Ilo - Moquegua
- Magnitud : 4.0
- Profundidad : 58.0
- Fecha y Hora: 15/07/2025 - 05:07:34
- Latitud: -17.47
- Longitud: -71.2
- Referencia: 24 km al NE de Ilo, Ilo - Moquegua
- Intensidad: III Ilo
¿Qué es un sismo y cuál es su origen?
Un sismo, en términos generales, se asocia a la ruptura brusca o violenta de rocas que están bajo la superficie del suelo en un proceso de compresión o deformación y a partir de ese punto se genera la liberación de ondas de calor y elásticas.
Fuente: Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP)
¿Es posible predecir un sismo?
Sobre si es posible predecir un sismo, Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), no dudó en aseverar que 'eso es imposible de saber'.
Y es que 'predecir significa saber dónde va a ocurrir, la magnitud y la hora exacta'; no obstante, 'lo que sí se ha avanzado es en el pronóstico', es decir, 'saber dónde va a ocurrir, probablemente, y cuál es la magnitud'.
¿Qué son las olas elásticas en un sismo?
Según Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), “las ondas elásticas son las que se propagan y las que sacuden el suelo y esa es la percepción que nosotros recibimos o tenemos cuando ocurre un evento sísmico. En términos generales, es el sacudimiento súbito del suelo ante el paso de las ondas sísmicas o elásticas generadas por una ruptura en las rocas bajo el subsuelo o en el subsuelo”, precisó.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en