Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minsa advierte que casos de COVID-19 están en aumento y que para julio podríamos entrar a una cuarta ola

El viceministro de Salud, Joel Candia, señaló que su sector se prepara para una eventual cuarta ola de COVID-19
El viceministro de Salud, Joel Candia, señaló que su sector se prepara para una eventual cuarta ola de COVID-19 | Fuente: Andina

El ministro de Salud, Jorge López, señaló que los contagios por las nuevas variantes han aumentado. Por su parte, el viceministro de Salud consideró que en julio podríamos entrar a una cuarta ola de la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud, Jorge López, señaló hoy a la prensa que se registra un aumento sostenido de casos de COVID-19 a nivel nacional y que estamos a solo centésimas para ingresar a una cuarta ola.

"Lo que estamos teniendo sí es un incremento de casos que todavía no llegamos al 0.5 % en el cual ya diríamos que estaríamos en una ola. Todavía no llegamos a ello. Estamos en un 0.4 %, pero estamos ascendiendo", señaló.

En ese sentido, refirió que el aumento se debe a la prevalencia de las dos nuevas variantes de ómicron, que son la BA.4 y la BA.5

"Es muy probable que en el transcurso de la semana veamos la evaluación y, si esto continúa, es muy probable que ya estemos entrando en la siguiente ola", afirmó.

Cuarta ola en julio

Por su parte, el viceministro de Salud, Joel Candia, reafirmó lo dicho por el titular del Ministerio de Salud (Minsa) y precisó que para julio podríamos ya haber ingresado a una cuarta ola.

"Probablemente, la quincena o a fines de julio estemos teniendo la cuarta ola de acuerdo al Instituto Nacional de Salud (INS) y al Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC)", sostuvo.

Asimismo reiteró que el aumento de casos se debe a las dos referidas variantes y que, en base a ello, se evaluarán las acciones del sector salud a nivel nacional.

"El CDC y el INS están tomando como punto focal a estas dos variantes porque se ha incrementado de 25% a 30% en la última semana. Pero de acuerdo con la OMS, tenemos que esperar 4 semanas para ver cómo se comportan estas variantes de la BA.4 y BA.5, a nivel nacional, y de acuerdo a eso estemos definiendo que el Perú esté entrando ya a la cuarta ola", precisó.

En esa línea, consideró que la población más afectada por una nueva ola de contagios serían jóvenes y niños en el contexto de las celebraciones de las próximas fiestas regionales.

"Es preocupante, porque ahora en junio se vienen las fiestas en la selva de San Juan, se vienen el Inti Raymi en Cusco y se vienen las fiestas patronales en Ayacucho, Apurímac, Cajamarca. Y esta variante, esta cuarta ola, va a ser exclusivamente para jóvenes y niños. Por eso, invoco a toda la población que tienen que completar sus dosis de vacunación", señaló.

 

 

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA