Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minsa: aumentan a 29 los casos confirmados de viruela del mono en el país

Minsa confirma 29 casos de viruela del mono en el país
Minsa confirma 29 casos de viruela del mono en el país | Fuente: Andina

Los casos se han presentado en 12 distritos de Lima Metropolitana y la provincia de Barranca. Desde el lunes pasado, en que se confirmaron 15 casos, los contagios casi se han duplicado

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, hasta hoy domingo 10 de julio, se han confirmado 29 casos de viruela del mono en 12 distritos de Lima Metropolitana y en la provincia limeña de Barranca.

Según la información de la autoridad sanitaria, los pacientes se encuentran recibiendo atención médica y son permanentemente monitoreados. Además se estaría estableciendo el cerco epidemiológico respectivo para identificar posibles contagios.

Los distritos donde se identificaron los casos son Surco, Jesús María, Pueblo Libre, Cercado de Lima, San Martín de Porres, Los Olivos, Santa Anita, San Miguel, Rímac, Surquillo, San Borja y San Isidro.

Casos casi se han duplicado

Vale decir que el pasado lunes, el ministro de Salud, Jorge López Peña, señaló que había 15 casos confirmados hasta ese momento, por lo que, en solo una semana, prácticamente se han duplicado los contagios.

El ministro precisó en ese momento que el rango de edad de estas personas contagiadas era entre 20 y 36 años. Además señaló que se está ejecutando el Plan Nacional de Respuesta ante la presencia de la enfermedad, que establece la alerta en todos los establecimientos de salud del país, el fortalecimiento del sistema de vigilancia en investigación epidemiológica y la adopción de medidas de prevención y control.

Asimismo, el Minsa ha destinado 21 camas de alta complejidad para el tratamiento de los casos graves de viruela símica en los hospitales Dos de Mayo, Cayetano Heredia, Villa El Salvador, Ate y Daniel Alcides Carrión del Callao.



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA