Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Minsa: El virus de papiloma humano está relacionado con el 99 % de los casos de cáncer de cuello uterino

En el Perú cada día 12 mujeres son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino y de estas 6 fallecen.
En el Perú cada día 12 mujeres son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino y de estas 6 fallecen. | Fuente: Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que el cáncer de cuello uterino es la cuarta causa de mortalidad en mujeres en todo el mundo. En el Perú, ocupa el segundo lugar y en 2020 se reportaron 4 270 nuevos casos, provocando 2 288 muertes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La directora de la dirección de Prevención y Control del Cáncer del Ministerio de Salud (Minsa), Estela Malaver Meza, indicó que el virus del papiloma humano (VPH) está relacionado con el cáncer de cuello uterino en un 99 % de los casos.

Señaló que este virus causa 4 200 nuevos casos en el país y de estos el 50 % fallece por esta patología.

“Por ello, es importante difundir las medidas de prevención como la vacuna contra el VPH para las niñas y los niños que se inicia este año. Es un esfuerzo del Minsa y la meta es vacunar a más de 700 000 niñas y niños este año”, aseguró.

Malaver comentó, además, que entre un 70 % y 80 % el cáncer de cuello uterino es causado por 2 tipos de VPH, que son el 16 y 18, y esta vacuna tiene una eficacia alta respecto a estos dos tipos de virus, además de los tipos 6 y 11 que causan otro tipo de lesiones en el epitelio.

“Nuestra función es prevenir, por ello, nuestra estrategia es vacunar en los colegios y las niñas y los niños que no puedan hacerlo, también pueden acercarse a los diferentes establecimientos de salud de todo el país”, dijo.

Cáncer de cuello uterino en Perú

El cáncer de cuello uterino es la cuarta causa de mortalidad en mujeres en todo el mundo. En el Perú, ocupa el segundo lugar y en 2 020 se reportaron 4 270 nuevos casos, provocando 2 288 muertes; es decir, cada día 12 mujeres son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino y de estas 6 fallecen.

“En el 2 022 se logró tamizar más de 600 000 mujeres de 25 a 64 años a nivel nacional y para el 2023 se espera lograr tamizar a 900 000 mujeres. Además, se implementará la detección molecular del VPH en 15 regiones del país (Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, La Libertad, Lambayeque, Cusco, Piura, Ica, Tacna, San Martin y Áncash) y se espera adquirir más de 180 000 kits para este proceso”, detalló el Minsa en un comunicado.

Si eres mujer, tienes entre 30 y 49 años, y necesitas realizarte una prueba molecular de detección del VPH, puedes hacerlo de manera gratuita en cualquiera de los establecimientos de salud que el Minsa pone a tu disposición: https://www.gob.pe/21510-conocer-establecimientos-de-salud-que-realizan-pruebas-moleculares-para-la-deteccion-del-virus-del-papiloma-humano-vph-en-el-peru.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA