Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Minsa : Expansión de gripe AH1N1 puede suspender clases escolares

Según el último reporte del Ministerio de Salud son 360 pacientes infectados, el temor al contagio en los colegios crece. Hasta el momento son 14 centros educativos con casos de gripe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
A medida que los casos confirmados de gripe AH1N1 se incrementan en el país, siendo según el último reporte del Ministerio de Salud 360 pacientes infectados, el temor al contagio en los colegios crece.

Por tal motivo, el sector Educación no descarta la posibilidad de suspender las clases escolares ante la amenaza del virus pandémico. En un inicio la Nueva Influenza llegó a los centros particulares, pero el miércoles se reportó el primer caso de gripe en un plantel estatal.

El Ministerio de Salud (Minsa) había sostenido que la situación no es tan grave, al argumentar que puede ser controlar. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de paralizar el dictado de clases si el número de colegios con casos de gripe aumenta, que hasta el momento son 14.

"Solo si se registran mil, diez mil o 20 mil alumnos con la gripe AH1N1 optaríamos por suspender las clases", sostuvo Melitón Arce, viceministro de Salud, en declaraciones a un diario local.

El funcionario del Minsa precisó además que ahora contamos con casos nativos, y no solo importados, como inicialmente ocurría. En tal sentido, se aplicará el tratamiento a aquellos que presenten los síntomas, y que se encuentren en grupos de mayor riesgo (menores de cinco años y mayores de 65). Asimismo, la población que haya tenido contacto con pacientes infectados con el virus pandémico.

Debe Saber que:

En Lima se han reportado 305 casos; en el Callao son 23; en Huanuco son 17; en Arequipa son ocho; en Junín son tres; y un caso se ha registrado en Pasco, Chimbote, Pisco y Cusco, según informa el Ministerio de Salud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA