Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Minsa: Más casos de gripe AH1N1 pueden presentarse en los próximos días

Edward Cruz, director general de Salud de las Personas del Ministerio de Salud, dijo en RPP que entre 10 a 15 casos se encuentran en prueba de diagnóstico.

En los próximos días se pueden reportar más casos sospechosos de gripe AH1N1, principalmente del grupo de escolares que hicieron un viaje de promoción a Santo Domingo, que son cerca de 600, sostuvo en RPP Edward Cruz, director general de Salud de las Personas del Ministerio de Salud (Minsa).

Precisó en Ampliación de Noticias que entre 10 a 15 casos se encuentran en prueba de diagnóstico, la cual toma de 6 a 12 horas.

Asimismo, el ministro de Salud dijo en declaraciones a la prensa que a pesar de los controles migratorios pueden llegar nuevos casos. En ese sentido, informó que su sector viene desarrollando un sistema conjunto de salud para evitar que esto suceda, además convocó a la población para evitar que el virus se propague de forma "comunitaria" como ya ocurre en Estados Unidos.

Ugarte Ubillúz, ratificó que son 21 casos confirmados de gripe AH1N1 en el Perú, ninguno de ellos grave. Los pacientes reciben atención médica y se encuentran aislados, acotó.

Indicó que la mayoría de los casos son "importados", salvo el de una madre de familia contagiada por su hija, quien contrajo el virus en un viaje de promoción a Santo Domingo; asimismo el caso de la empleada del hogar que fue infectada en la vivienda donde trabajaba.

El titular de Salud, invocó a los padres de familia de colegios particulares no enviar a sus hijos a viajes fuera del país, a fin de evitar el contagio del virus pandémico.

Muertes por neumonía vs. gripe AH1N1

Edward Cruz del Minsa explicó que los casos de gripe AH1N1 registrados en escolares que viajaron al extranjero generó una inmediata movilización del sector salud por tratarse de una "alerta mundial", a diferencia de los casos por neumoníaque viene cobrando 86 muertes en el interior del país.

Explicó que la neumonía es un problema que el país "conoce", que incrementa los índices de morbilidad y letalidad, generalmente durante el invierno y el friaje en Cusco Puno, Huancavelica y Huanuco.

Sin embargo, reconoció que en un inicio se pensó que la tasa de mortalidad sería más alta, pero no fue así, debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio la alerta máxima a tiempo y a la rápida actuación de los países, que en algunos casos contaban con planes preparados para una epidemia desde hace dos a tres años.

(FOTO: Andina)

La gripe AH1N1 en el Perú: más de 20 casos confirmados


Heladas cobran sus primeras víctimas en las zonas altoandinas


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA