Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

El Perú cuenta con más de 400 plantas de oxígeno ante una eventual tercera ola del coronavirus

Del total, 100 plantas de oxígeno fueron implementadas durante la actual gestión.
Del total, 100 plantas de oxígeno fueron implementadas durante la actual gestión. | Fuente: Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que estas plantas operativas de oxígeno permitirán al país responder, de manera inmediata y en mejores condiciones, una eventual tercera ola de la pandemia de la COVID-19.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, como parte del fortalecimiento del primer nivel de atención para responder de manera inmediata y en mejores condiciones una eventual tercera ola de la pandemia de la COVID-19, el Perú cuenta con más de 400 plantas de oxígeno medicinal operativas a nivel nacional, las cuales fueron implementadas en las gestiones de los diferentes niveles de gobierno (central, regional y local).

De acuerdo con el monitoreo realizado por la Dirección Ejecutiva de Equipamiento y Mantenimiento (DIEM) de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS) del Minsa, el total de plantas operativas de oxígeno medicinal tiene una capacidad de producción de más de 9 000 metros cúbicos por hora. Abastecen más de 300 toneladas por día (TPD), lo que ha permitido fortalecer el proceso de atención de los pacientes afectados por coronavirus.

La entidad sanitaria explicó que las plantas de oxígeno medicinal han sido implementadas en puntos anexados a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) y/o la población. Es así que la zona macro centro cuenta con 91 plantas, la zona norte con 113, la zona oriente con 56 y la zona sur con 80. En tanto, en Lima y Callo hay 73 plantas de oxígeno medicinal, detalló la cartera.

Respecto a las 100 plantas implementadas durante la actual gestión, estas fueron instaladas en las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Metropolitana, Lima Región, Loreto, Piura y Tacna.

El Ministerio de Salud añadió que continúa reforzando la primera línea de atención en articulación con las diferentes instituciones públicas y privadas, con el objetivo de brindar una atención oportuna y de calidad en beneficio de las personas afectadas por la COVID-19.

VARIANTE ÓMICRON

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que han sido confirmados 153 nuevos casos de contagios con la variante ómicron de la COVID-19 en Lima y diferentes regiones del país, con lo cual existe un total acumulado de 309 casos detectados.

El titular de salud indicó que los casos de Lima y Callao proceden de casi todos los distritos. Además, se han confirmado infecciones en Piura (5), Áncash (4), Ica (6), La Libertad (1), Arequipa (1), Huánuco (1), Loreto (2) y Apurímac (1).

Cevallos Flores resaltó que, a nivel nacional, durante la semana previa, el 7.6% de los casos de la COVID-19 correspondieron a ómicron; pero se estima que, actualmente, en Lima y Callao representan el 53% de los nuevos casos.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Qué se sabe sobre la efectividad de las vacunas?


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA