Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Minsa: Prueba COVID-19 se hace si hay síntomas o se ha tenido contacto con alguien positivo, no "por si acaso"

Hay un incremento de pruebas a comparación del año pasado, según vocero del Minsa.
Hay un incremento de pruebas a comparación del año pasado, según vocero del Minsa. | Fuente: Andina

Alexis Holguín, vocero del Ministerio de Salud, dijo que se está tomando una mayor cantidad de pruebas de descarte COVID-19 en esta tercera ola de la pandemia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Alexis Holguín, recalcó que el Ministerio de Salud (Minsa) está tomando una mayor cantidad de pruebas de descarte COVID-19 en esta tercera ola de la pandemia.

“Lo que son pruebas moleculares y antigénicas, hay un incremento de tomas a comparación del año pasado. Es más del doble de lo que se ha incrementado a diferencia de lo que fue la primera y segunda ola”, aseguró en Ampliación de Noticias de RPP.

“En la primera y segunda ola no tuvimos esa oportunidad de personas que puedan acudir, muchos llegaban y se les decía que no habían pruebas”, recordó el especialista del Minsa.

Las pruebas no se toman "por si acaso"

Respecto a las denuncias de escasez de pruebas en los establecimientos anunciados por el mismo ministerio, Holguín dijo que ha habido un problema porque muchas personas han ido a un solo centro. “Esto en cualquier lugar va a abarrotar y saturar un sistema”, agregó.

Por ello, indicó que el Minsa ha anunciado ya puntos especiales para que la población pueda hacerse el tamizaje, “si tengo síntomas o si he sido contacto de alguien positivo a covid”. En ese sentido, instó a los ciudadanos a acudir en estos casos, no de “por si acaso”.


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Así de claro’: ¿Cuáles son las nuevas restricciones por el avance de la variante Ómicron del coronavirus?

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA