Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

MTC desbarató tres equipos de radiodifusión ilegal en SJL y Comas

MTC desbarató equipos de radio ilegal. | Fuente: RPP Noticias

Cada uno de los equipos incautados en la cima del cerro Huascarán, en San Juan de Lurigancho, está valorizado en más de 10 mil soles. La prestación ilegal del servicio de radiodifusión constituye delito de hurto agravado del espectro radioeléctrico y es sancionado con pena privativa de la libertad.

Un equipo de fiscalización en Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones llegó a la cima del cerro Huascarán en San Juan de Lurigancho y, tras una hora de caminata, logró desbaratar tres equipo de radiodifusión ilegal (transmisor y antena tipo espira dipolo). Cada equipo incautado está valorizado en más de 10 mil soles.

Dos de las radios ilegales tenían su estudio en San Juan de Lurigancho y una en Comas. Se trata de Radio Alegría, Radio La Poderosa y Radio Poder.

Al llegar a la cima se encontró a dos personas que intentaban sacar los transmisores para evitar la incautacion; sin embargo, al ver a la Policía salieron huyendo. El operativo se realizó en coordinación con la PNP y la Fiscalia.

Estos ilegales buscan cerros alejados para transmitir y generar ganancias en publicidad, principalmente. Cabe recordar que la prestación ilegal del servicio de radiodifusión constituye delito de hurto agravado del espectro radioeléctrico, previsto en el Código Penal y sancionado con pena privativa de la libertad de hasta seis años.

Además, se castiga con el pago de una multa que va desde los S/ 132 440 hasta los S/ 220 000. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones tiene la función de velar por el uso adecuado del espectro radioeléctrico y combatir la informalidad en la prestación de los servicios de radiodifusión.

Por ello, el MTC, en los últimos cinco años, ha interpuesto 910 denuncias penales, realizado 714 medidas cautelares de incautación y decomisado más de 2300 equipos de uso ilegal durante el mismo periodo.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA