Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

MTC explicó ante comisión del Congreso las problemáticas del nuevo aeropuerto Jorge Chávez en sus primeros días de operación

Ismael Sutta Soto, se presentó ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso
Ismael Sutta Soto, se presentó ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso | Fuente: Congreso de la República

El viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, dijo que el Plan de Desarrollo Aeroportuario aprobado por el concesionario contempla la reconversión del antiguo terminal en un espacio de desarrollo comercial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, se presentó ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República para explicar los avances y las acciones ejecutadas durante la primera semana de funcionamiento del nuevo terminal del aeropuerto internacional Jorge Chávez, en operación desde el 1 de junio.

Durante la sesión, el alto funcionario indicó que la construcción de la nueva infraestructura responde a una “obligación contractual” asumida por el concesionario Lima Airport Partners (LAP), tras superarse los 18 millones de pasajeros anuales.

El viceministro precisó que, ante la problemática reportada en los primeros días de funcionamiento del nuevo Jorge Chávez, se "adoptaron las medidas correctivas y se reforzó la coordinación interinstitucional" con todos los actores involucrados para garantizar el pleno restablecimiento de la operatividad y calidad del servicio.

Sutta sostuvo que, para mantener y reforzar la condición de hub regional competitivo, el Jorge Chávez requiere optimizar los tiempos de transferencia entre vuelos nacionales e internacionales. Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el uso de un único terminal permite alcanzar estándares similares a los principales aeropuertos de la región, evitando fraccionamientos operativos que perjudicarían la conectividad.

El viceministro de Transportes detalló que la transferencia operativa se ejecutó con rigurosidad técnica, incluyendo múltiples pruebas supervisadas, una etapa de marcha blanca y un apagón aeronáutico de 12 horas que permitió el traslado total de las operaciones el 1 de junio.

En relación con el uso del antiguo terminal, puntualizó que el Plan de Desarrollo Aeroportuario aprobado por el concesionario contempla su reconversión en un espacio de desarrollo comercial. 

“Actualmente sigue albergando las oficinas administrativas de LAP y la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) y se vienen evaluando alternativas viables para su aprovechamiento futuro”, añadió el MTC.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA