Los mineros indicaron que la concentración de las bases será en el óvalo de ingreso a la ciudad de Nasca.
Los mineros que pertenecen a la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales (Fenamarpe) anunciaron que, desde el lunes 7 de julio, se unirán a las protestas que viene acatando un sector de mineros informales.
Indicaron que la concentración de las bases será en el óvalo de ingreso a la ciudad de Nasca, en la región Ica.
La directiva de Fenamarpe señaló que esta medida de fuerza se debe a los abusos y atropellos por parte del Ejecutivo hacia los pequeños mineros. Además, manifestó que han convocado a sus bases de Ayacucho, Arequipa y Huancavelica para que participen.
Su pliego de reclamos consiste en la derogatoria del Decreto Supremo 012-2025, publicado el pasado 29 de junio, en el que se establece que el proceso de formalización minera integral para la pequeña minería y la minería artesanal culminará de manera definitiva el 30 de junio de 2025, para aquellas personas cuya inscripción en el Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera) se encuentra suspendida por más de un año; es decir, unos 50 565 registros, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Días atrás, dicha cartera ministerial anunció que 31 560 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional continuarán formando parte del proceso de formalización minera integral que impulsa el Gobierno y que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.
Desde el viernes pasado, la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin) mantiene bloqueado el kilómetro 440 de la Panamericana Sur, en Nasca, en rechazo al Decreto Supremo 012.