Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Navidad y Año Nuevo: Vacunación del 25 de diciembre y 1 de enero será desde las 8 a.m. hasta las 2 p.m.

Vacunatorios atenderán 25 de diciembre y 1 de enero.
Vacunatorios atenderán 25 de diciembre y 1 de enero. | Fuente: RPP

Conoce los establecimientos en los que podrás acudir por la vacuna contra la COVID-19 en Navidad y Año Nuevo.

En entrevista con RPP Noticias, la licenciada Gabriela Jiménez, directora de inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), indicó que para Navidad y Año Nuevo se seguirá un cronograma de vacunación contra la COVID-19, a fin de no detener el plan de inmunización.

Es así que este 25 de diciembre y 1 de enero algunos vacunatorios atenderán al público desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Estos son los centros que estarán brindando atención:

¿Por qué debemos ponernos una dosis de refuerzo?

La representante del Minsa recordó que el calendario de vacunación regular con niños y adultos, siempre ha tenido la colocación de vacunas de primera y segunda dosis, y luego de las dosis de refuerzos.

“Esto es un criterio que está usado y empleado y la justificación es porque en el escenario de la aplicación de la vacuna se produce después de un tiempo la disminución de anticuerpos, por lo que se recomienda una dosis complementaria”, sostuvo.

¿Quién garantiza que nos debemos aplicar una tercera dosis?

La especialista indicó que “recientemente la EMA y la CDC han recomendado que la aplicación de la tercera dosis debe colocarse al tercer mes”. Además, precisó que ya hay varios países que lo hacen, tanto en Europa, el Medio Oriente, así como China y otros países de América Latina.

Si estoy llevando un tratamiento médico, ¿puedo colocarme la tercera dosis?

Jiménez recalcó que no existe ninguna contraindicación contra la vacuna contra la COVID-19. “Al contrario, es una dosis que va a reforzar el organismos porque lo que hace es levantar los anticuerpos, que está bajando por el periodo de tiempo desde la aplicación de la segunda dosis”, apuntó.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Así de claro’: ¿Qué esfuerzos hacen las autoridades para erradicar la violencia contra la mujer en el Perú?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA