Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia
EP 1787 • 17:59
Informes RPP
Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia
EP 1246 • 06:18
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06

Naviera china anuncia que priorizará el Megapuerto de Chancay y dejará de recalar en terminal chileno

La última nave de OOCL -filial de Cosco Shipping- que llegará al puerto de Lirquén lo hará entre el 17 y 23 de febrero de este año.
La última nave de OOCL -filial de Cosco Shipping- que llegará al puerto de Lirquén lo hará entre el 17 y 23 de febrero de este año. | Fuente: Orient Overseas Container Line (OOCL)

Empresarios chilenos han expresado su preocupación por el impacto que se empieza a sentir en el flujo portuario del vecino país del sur, tras el inicio de operaciones del Megapuerto de Chancay.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La naviera china Orient Overseas Container Line (OOCL) anunció que para futuras operaciones dejará de recalar en el terminal de Lirquén, al sur de Chile, en la ruta entre Asia y Sudamérica, priorizando su terminal en el Megapuerto de Chancay.

"Por medio del presente, les informamos que nuestro servicio estructural Asia-South America West Coast 3 (WSA3) dejará de recalar en el puerto de Lirquén a partir de marzo de 2025", detalló la empresa china a través de un comunicado.

La última nave de OOCL -filial de Cosco Shipping- que llegará al puerto de Lirquén, embarcadero clave en la economía local del Gran Concepción, en la región del Biobío, más de 500 kilómetros al sur de Santiago, lo hará entre el 17 y 23 de febrero, según consignó el medio especializado Portal Portuario.

Siendo este uno de los primeros efectos concretos en el flujo portuario chileno desde la inauguración de Chancay en noviembre pasado, el gremio empresarial del Biobío manifestó su "preocupación" e hizo un llamado a invertir en los embarcaderos nacionales.

Te recomendamos

El impacto del Megapuerto de Chancay

"El efecto del cambio de ruta de la naviera, que indica que ahora va a trabajar con buques de mayor capacidad utilizando como hub el puerto de Chancay, tiene un impacto desde la perspectiva de que Chile también busca ser, de alguna forma, un hub logístico en transporte portuario desde la zona pacífica de Latinoamérica", dijo el presidente de la Cámara de Producción y Comercio del Biobío, Álvaro Ananías.

"Para el Biobío es particularmente importante porque no solo afecta la cantidad de carga que puede salir de la región, en particular del Puerto Lirquén, sino que también tiene un impacto en el empleo y el desarrollo económico que genera la actividad portuaria en nuestra región", agregó.

Chancay, construido con capital y tecnología china, fue definido meses atrás por el Ejecutivo peruano como una obra que "convertirá al país en el primer centro logístico del Pacífico en Latinoamérica", poniendo en entredicho la hegemonía portuaria que Chile ostenta hace décadas como sello de apertura comercial y perfil internacional .

Según expertos, el megaproyecto convierte a Perú en actor clave para conectar a la región con el gigante de Asia y con uno de los mercados más extensos del mundo.

Por su parte, Chile tiene 4.200 kilómetros de costa y 39 puertos comerciales que se verán afectados por la gran infraestructura peruana, que ha supuesto una inversión de 3 500 millones de dólares liderada por la empresa china Cosco Shipping, trasnacional que opera en 570 embarcaderos de 140 países. 

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA