Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Notarios podrán certificar unión civil de convivientes

Foto: Flickr
Foto: Flickr

Así lo contempla un proyecto de ley aprobado por el Congreso, y que aún debe ser promulgado por el Ejecutivo, explicó el decano del Colegio de Abogados de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), César Bazán, informó que, con la disposición congresal para que los notarios del país puedan certificar las uniones de hecho, las parejas de convivientes podrán ser reconocidas con todos los derechos que la ley les ampara mediante un trámite que durará menos de un mes.

"El Congreso ha dictado una ley que amplía la función notarial para hacer el reconocimiento de las uniones de hecho. La autógrafa ya ha sido enviada  al presidente (Alan García) y seguro dentro de poco va ser promulgada", dijo a RPP.

"A partir de la presente ley, van a poder hacer valer ese derecho, esa calidad de conviviente, e inscribirla en los Registros Públicos para los fines de reconocer esa sociedad de gananciales", agregó.

Bazán precisó que, con la nueva normativa, solo se necesita presentar una declaración simple, dos testigos, un certificado domiciliario y las firmas de los involucrados para completar el trámite.

"Antes las parejas tienen que ir a un juicio para hacer prevalecer las uniones de hecho. Se pasan años litigando ante el Poder Judicial. Y esto sucede cuando uno de los convivientes ha fallecido", comentó.
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA