Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Obesidad en mascotas: ¿qué tan peligrosa es y qué deben hacer los dueños?

Obesidad en mascotas: ¿qué tan peligrosa es y qué deben hacer los dueños?
Obesidad en mascotas: ¿qué tan peligrosa es y qué deben hacer los dueños?

El médico veterinario Royer Salazar advirtió que una mascota con obesidad es más propensa a sufrir de problemas respiratorios y cardíacos, así como de enfermedades urinarias y de piel. Conoce más detalles en esta audiogalería.

Audios:
-

En la secuencia 'Entre patas y colas', el médico veterinario Royer Salazar comentó que muchas veces la obesidad en los perros y gatos está vinculada con los hábitos diarios de los dueños o, incluso, porque "confundimos el amor hacia nuestras mascotas con sobrealimentarlos". "La mayoría de las personas sale a trabajar y deja su ración del perrito o gatito (en su plato) y cuando regresamos, volvemos a darle de comer. O confundimos muchas veces el amor a nuestras mascotas con sobrealimentarlos", mencionó.

-

¿Qué tan peligrosa es la obesidad en las mascotas? Salazar precisó que los perros o gatos que tienen obesidad son más propensos a sufrir de problemas respiratorios y cardíacos, así como de enfermedades urinarias y de piel. Por ello, para evitar estos males en nuestras mascotas, lo ideal sería llevarlas a la veterinaria para que un especialista le haga su respectivo chequeo.

-

¿Cuál debe ser el peso normal de mi mascota? "Cuando son cachorros es difícil ver un sobrepeso tanto en el perro como en el gato, porque tienen bastante energía y es más el gasto de energía que la ganancia de calorías", dijo el especialista. "En un gato adulto el peso debería estar en unos 4 o 5 kilos aproximadamente. En el caso del perro, como hay una diversidad de razas y de tamaños, no va por el tema del peso sino cómo veamos a la mascota. Lo más práctico para saber si están subiendo de peso es tocar la columna o costillas, si sentimos demasiado las costillas o columna significa que el animal está muy flaco. Si no los sentimos para nada, significa que está muy gordito", explicó.

-

¿Qué debo hacer si tengo una mascota obesa? De acuerdo con Royer Salazar, es importante que el dueño realice una serie de cambios en la rutina de su mascota para que esta pueda bajar gradualmente de peso. Esta nueva rutina debe incluir la actividad física y una mejor distribución de la ración diaria de la comida. Conoce más detalles aquí.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA