Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Oficina Nacional de Diálogo intervino en 43 conflictos sociales en abril

De los conflictos reportados, el 55.8 % está relacionada con actividades extractivas, que incluyen minería (37.2 %) hidrocarburos (11.6 %) y minería informal (7.0 %).
De los conflictos reportados, el 55.8 % está relacionada con actividades extractivas, que incluyen minería (37.2 %) hidrocarburos (11.6 %) y minería informal (7.0 %). | Fuente: Referencial / RPP

De los conflictos reportados, el 55.8 % está relacionada con actividades extractivas, que incluyen minería (37.2 %) hidrocarburos (11.6 %) y minería informal (7.0 %).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (ONDS-PCM) intervino durante el mes de abril en 43 conflictos sociales y participó en la prevención de 107 casos. Esta información fue presentada en el informe de diferencias, controversias y conflictos sociales “Willaqniki”, N.º 42.

Mayor en actividades extractivas. Según la publicación de los conflictos reportados, el 55.8 % está relacionada con actividades extractivas, que incluyen minería (37.2 %), hidrocarburos (11.6 %) y minería informal (7.0 %).

Prevención. En cuanto a los casos de prevención, que ascienden a 107, las cifras con mayor índice la mantienen los casos en minería (41.1%), actividad hidrocarburífera (12.1 %) y minería informal (3.7 %). En total, estos casos representan el 56.9 %.

El año pasado se generó un conflicto social por el proyecto minero Las Bambas, en la región Apurímac. El saldo tres fallecidos.
El año pasado se generó un conflicto social por el proyecto minero Las Bambas, en la región Apurímac. El saldo tres fallecidos. | Fuente: Milagros Portilla
Las Bambas es un proyecto minero que ha generado grandes beneficios en su área de influencia directa, al mismo tiempo que una enorme expectativa de parte de personas que no pertenecen a esa línea de frontera, y por lo tanto tienen la sensación de no recibir nada.
Las Bambas es un proyecto minero que ha generado grandes beneficios en su área de influencia directa, al mismo tiempo que una enorme expectativa de parte de personas que no pertenecen a esa línea de frontera, y por lo tanto tienen la sensación de no recibir nada. | Fuente: Reuters

Mesas de trabajo. Asimismo, el informe detalla los avances en las diferentes mesas y espacios de diálogo que la ONDS-PCM gestionó en abril, como la convocatoria a participar del grupo de trabajo de la provincia de Cotabambas, en Apurímac, dirigido a las comunidades involucradas en el proyecto minero Las Bambas.

Instalación de comités de seguimiento. También informa sobre la instalación del Comité de Seguimiento para el Desarrollo de los Pueblos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la conformación del Comité de la Mesa de Diálogo del distrito de Simón Bolívar (Pasco), y la instalación de la Comisión Organizadora que abordará la creación de la Universidad de Tayacaja, en Huancavelica.

Implementar oficina de diálogo. Del mismo modo, da cuenta de la reunión sostenida entre la gobernadora regional de Arequipa y el jefe de la ONDS-PCM referida a la iniciativa de implementar una Oficina de Diálogo y Prevención de Conflictos Sociales en el ámbito de la Mancomunidad Macroregión Sur. Esta edición aborda también la importante tarea que cumple la Dirección General de Transversalización de Enfoque de Género, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables respecto a la incorporación de este enfoque en las instituciones públicas a nivel nacional.

Tala ilegal. Sobre la problemática de tala ilegal, el informe hace referencia a la reunión sostenida con la comunidad nativa Alto Tamaya - Saweto, en Ucayali. En dicha región se realizaron diferentes sesiones en el marco de la Mesa de Trabajo para el Desarrollo de Ucayali, referidas a los avances y acuerdos entre representantes del Ejecutivo, organizaciones y sociedad civil.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA