Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

¿Cómo afrontan las ollas comunes el alza de precios de alimentos?

¿Cómo afrontan las ollas comunes el alza de precios de alimentos?
¿Cómo afrontan las ollas comunes el alza de precios de alimentos?

Un equipo de RPP Noticias recorrió diferentes ollas comunes de la capital limeña para saber cuánto ha afectado el alza de precios en la preparación de las comidas y qué medidas han adoptado frente a ello.

Audios:
-

Las madres de familia de la olla común 'Los Solidarios', en la tercera etapa de la urbanización Villa Solidaridad, en San Juan de Miraflores, han tenido que reducir la ración diaria que cocinan debido al alza de precios de los alimentos. "Hasta quincena de julio teníamos 180 raciones, después de 28 de julio como subió el precio de todas las cosas hemos reducido a 83 raciones. Ahora la situación está bastante difícil para seguir dando alimento a las personas" dijo la señora Lucy Rúa a RPP.

-

Andrea Gómez, coordinadora de la olla común 'Altas montañas', en San Juan de Lurigancho, contó a RPP que las madres están pasando por un momento difícil, debido al incremento de precios de los alimentos. "El precio del pollo está elevado y nosotros no tenemos los recursos para poder comprarlo, lo que hacemos ahorita es comprar menudencia para hacer un guiso o caldo de menudencia", sostuvo.

-

Desde la olla común 'Mujeres Unidas', ubicada en la asociación de propietarios Andy y su pueblo, en Carabayllo, doña Fortunata Palomino contó que las madres tienen que cocinar con leña, dado que el presupuesto no les alcanza para comprar un balón de gas ni para adquirir pollo. "Cuando se cocina menestra, solamente se le da con arroz y cebollita”, indicó.

-

En la olla común 'Mujeres Poderosas' de Villa María del Triunfo, se han visto en la necesidad de subir el precio del menú a S/ 1.50 para poder solventar los gastos diarios, cuyo monto ha subido de S/ 50 a S/ 70.

-

En entrevista con RPP Noticias, Fortunata Palomino, representante de la Red de Ollas Comunes de Lima Metropolitana, relató que, debido al alza de precios, las madres de familia han tenido que reemplazar el pollo por hot dog o hígado. Además, sus compañeras salen a las 5:30 de la mañana a los mercados a hacer recuperación de alimentos de lo que ya no se vende.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA