Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Organismo internacional realizaría licitación de Proyecto Alto Piura

Referencial
Referencial

El Gerente General del Proyecto Alto Piura, Ing. Alberto Joo Chang, indicó que este organismo se encargaría de realizar la convocatoria, evaluación y recomendación de adjudicación de la obra al postor seleccionado.

El  Gerente General del Proyecto Alto Piura, Ing. Alberto Joo Chang,informó que se está evaluando un organismo internacional para que realice el proceso de licitación pública internacional para este proyecto, el cual se espera se realice con el apoyo de la supervisión de los órganos de control respectivos.

“La magnitud y urgencia que implica el Proyecto Alto Piura exige que el proceso de licitación lo efectúe un organismo internacional, esto permitirá que antes de fin de año se adjudique la buena pro. Por el contrario, si se realiza la licitación con un comité especial recién se adjudicaría la buena pro el próximo año y existe la posibilidad de perder los S/. 75 millones de este año”, explicó el Ing. Joo.

El funcionario Indicó, que este organismo internacional se encargaría de realizar la convocatoria, evaluación y recomendación de adjudicación de la obra al postor seleccionado.

“La UNOPS es una alternativa, porque es una entidad de las Naciones Unidas que se encarga de los procesos de licitación en diferentes países del mundo, para lo cual utiliza procedimientos de selección aceptados internacionalmente y que se ajustan a los principios de honestidad, competencia y transparencia, y se respaldaría en la ley de contrataciones del estado”, manifestó.

Joo Chang explicó, que con un organismo internacional el proceso de licitación sería más corto, por el contrario con un comité de licitación el proceso se vuelve complejo, porque de acuerdo a reglas del SEACE, se presentan consultas y observaciones y se iría al 2016.

“El organismo internacional solo recibe consultas y el proceso continúa, y las impugnaciones son muy difíciles por el costo que significa a quien la presente. Así, podríamos lanzar la licitación en octubre, para comprometer los fondos en diciembre y no revertir el dinero al Gobierno Central”, expresó.

Como se recuerda, el PEIHAP cuenta con S/. 75 millones para el 2015 y en el proyecto de ley del presupuesto para el 2016 el MEF solo asignó S/. 55 millones, sin embargo se requieren más de S/. 63 millones para continuar con las obras el 2016, es decir la construcción de la presa tronera sur y túnel trasandino. Lea más noticias de la región de Piura.

 

Lea más noticias de la región de Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA