Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 20 de febrero | "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días"
EP 886 • 11:55
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dijo estar tranquila ante denuncia de ministro del interior
EP 1793 • 31:46
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10

Ositrán informó que encargó realizar una pericia para determinar las causas del colapso del puente Chancay

Tres personas fallecieron producto de la caída de un bus interprovincial tras el colapso del puente Chancay.
Tres personas fallecieron producto de la caída de un bus interprovincial tras el colapso del puente Chancay. | Fuente: Andina

Ositrán afirmó que mientras no se cuente con el resultado de una "adecuada y rigurosa investigación" de lo ocurrido con el puente Chancay se seguirán dando explicaciones basadas "en suposiciones carentes de fundamento técnico".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que ha encargado realizar una pericia a profesionales expertos en ingeniería hidráulica y de puentes a fin de determinar las causas que provocaron el colapso del puente Chancay.

A través de un comunicado, la entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) indicó que los resultados de esta evaluación “será puesto en conocimiento del público en general en los próximos días”.

Precisó, además, que mientras no se cuente con el resultado de una “adecuada y rigurosa investigación” se seguirán dando “explicaciones basadas en suposiciones carentes de fundamento técnico”.

Asimismo, afirmó tener “permanente presencia física” en las vías concesionadas a la empresa Norvial a través de un supervisor permanente residente en la zona que comprende la Red Vial 5 (Ancón-Huacho-Pativilca).

En ese sentido, detalló que tienen presencia en los 6,600 kilómetros de vías concesionadas, lo cual garantiza que se mantengan “en niveles de servicio adecuados” y que en caso se detecte algún incumplimiento por parte de los concesionarios, estos son “sancionados o penalizados”.

“En el caso particular del puente Chancay, Ositrán ha venido adoptando una serie de acciones de supervisión previas al inicio de la temporada de lluvias en la sierra y selva del país, en prevención de las potenciales crecidas que pudiesen darse”, acotó.


Concesionario pidió que puente Chancay sea reemplazado

En otra parte del documento, Ositrán explicó que el puente Chancay calzada izquierda es “una estructura preexistente a la concesión”, por lo que no es una obra que haya sido construida bajo su supervisión.

“En opinión del concesionario este puente se encontraba en el límite de su periodo de vida (fue construido en 1952) y con elementos que incumplían la normatividad vigente, por lo que el 6 de mayo de 2021 solicitó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante la Carta INFR-NORV-2021-0274, su remplazo en el más breve plazo”, sostuvo el organismo.

“El puente Chancay en apariencia no se encontraba en riesgo, pero dada su antigüedad y las nuevas características de las cargas que transitaban sobre el mismo, resultaba razonable la solicitud presentada por el concesionario”, concluyó.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA