Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Paro minero afecta a 300 empresarios de combustibles en el Cusco

Carlos Carrillo
Carlos Carrillo

Más de 6 mil soles se pierde por cada viaje que no se está realizando a Pto. Maldonado, dijo presidente de la Asociación de Transportistas, Rubén Huallpamayta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El paro indefinido que acatan los mineros artesanales, en la región de Madre de Dios, genera más de 6 mil soles en pérdida por cada viaje no realizado hacia Puerto Maldonado, reveló el presidente de la Asociación de Transportistas de Combustibles, Rubén Huallpamayta, en Cusco.

“No podemos indicar exactamente cuánto perdieron casi 300  transportistas, en los 15 días de paro indefinido”, dijo.

“Por viaje no realizado de Cusco a Mazuco y Puerto Maldonado, llevando gasolina y petróleo,  cada empresario pierde 6 mil soles aproximadamente”, agregó.

“Pedimos al presidente Ollanta Humala que solucione la demanda de los mineros artesanales, que tienen como todos los peruanos, derecho al trabajo. No podemos seguir con mas días de paralización porque muchas familias se están quedando sin sustento”,  concluyó.

Los transportistas de combustibles se dirigen hacia Muñapata,provincia de Quispicanchi,  en Cusco, para unirse a las medidas de protesta que desarrollan los comerciantes de Vinocanchón, en solidaridad con los mineros artesanales.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA